Crítica a Dog Man: Entre la acción, el humor y un inesperado cambio de foco

Dog Man, la nueva película de DreamWorks, sorprende con su estilo visual y humor, pero su protagonista queda eclipsado por su villano. Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

Ene 30, 2025 - 03:53
 0
Crítica a Dog Man: Entre la acción, el humor y un inesperado cambio de foco

Imagina una película en la que el mejor policía de la ciudad sufre un terrible accidente, pero es reconstruido para crear el supe policía perfecto, pero su nueva transformación le causa perder su familia y cae en un pozo de soledad. Pues no, no es Robocop, es Dog Man, la nueva peli de DreamWorks.

Dog man es sorprendentemente parecida a Robocop, al menos al principio del todo. Todo apunta a ser una historia en la que el protagonista se siente solo y desea a alguien con el que compartir su vida. Pero el problema de la peli es que cuando tu protagonista no tiene más personalidad que la de ser un perro al que le gusta jugar a la pelota y perseguir ardillas, y que además no puede ni hablar, limita mucho cuánto puedes estirar su arco, especialmente para una peli de hora y media.

Dog Man: Un ritmo que pierde fuerza en el segundo acto

Así que aunque la película empieza muy fuerte, representando bien el personaje, su historia y sus objetivos, pero una vez lo establecen todo dan un parón intenso y durante gran parte de la peli todo es relleno con secuencias de acción y chistes, que la verdad es que aunque el humor es muy bueno  no puede mantener a la película por sí sola.

Crítica a Dog Man: Entre la acción, el humor y un inesperado cambio de foco

Al menos se dan cuenta rápido y cambian el foco al antagonista, que le da mucho más protagonismo y desarrollo que el personaje titular de Polican. En cuanto hacen este cambio de marchas, la peli mejora muchísimo. Al darle un personaje con un arco claro que puede articular sus pensamientos de forma obvia, hace que la peli sea más divertida, ya que le da una historia más obvia, lo que es necesario para una película dirigida a un público infantil.

Y aunque esta historia sea técnicamente secundaria, ya que sigue a un personaje secundario, le roba todo el protagonismo a Polican, convirtiéndose en el verdadero corazón de la historia, con más humor y personalidad que el personaje en el cetro de los postres.

Animación con estilo propio

Crítica a Dog Man: Entre la acción, el humor y un inesperado cambio de foco

En cuanto a la animación de Dog Man, es bastante buena, no es nada que reinvente la animación moderna, pero es perfecta para el tipo de historia que están contando. Está altamente estilizada para adaptarse al estilo de los libros en los que se basa y su muy reconocido estilo. No solo le sirve como un recurso para hacer la película más infantil, también hace que sea reconocible por sí sola en un océano de animaciones que se centran en ser hiperrealistas, haciendo que la peli tenga su propia personalidad y estilo.

En definitiva Dog Man empieza bastante bien, pero tropieza sobre sus propios pies al principio, y aun así es capaz de levantarse y convertirse en una encantadora película familiar, que aunque no será reconocida como parte del panteón de DreamWorks sí que merece ser acogida con los brazos abiertos por todos los amates de la animación.

Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com