Cortadillos de cidra, un dulce tradicional facilísimo de preparar y con sólo 4 ingredientes
Te sorprenderá el sabor y la textura de estos cortadillos de cidra caseros que combinan una masa suave con un dulce relleno de cabello de ángel. Una delicia perfecta para cuando tengas invitados en casa. Originarios de la repostería tradicional española, los cortadillos de cidra son un bocado celestial que, además, no te costará nada hacer en casa. Sin ninguna complicación en el paso a paso, fíjate bien en cómo se preparan para que te queden espectaculares. Lo único que tendrás que tener en cuenta es dejarlos reposar el tiempo suficiente antes de porcionarlos para servirlos. Ideales para darte un capricho, para compartir con familiares o amigos, o incluso para regalar, son unos bocados tan deliciosos que nadie podrá comer solo uno. Ingredientes Para 8 personas Harina de trigo 500 g Manteca de cerdo 250 g Azúcar glas 75 g Agua 65 g Limón ralladura 1 Canela molida cucharadita 1 Cabello de ángel 250 g Cómo hacer Cortadillos de cidra Dificultad: Fácil Tiempo total 51 m Elaboración 5 m Cocción 46 m En primer lugar prepararemos la masa mezclando la harina con el azúcar, la manteca de cerdo y el agua. Dividimos la masa en dos bolas del mismo tamaño. Enharinamos la encimera y el rodillo, y estiramos la masa de manera que tenga la misma forma del molde que vamos a utilizar. Cubrimos la base del molde con una capa de papel sulfurizado, y encima colocamos una de las partes de la masa. Repartimos sobre la masa el cabello de ángel, la ralladura de limón y la canela. Estiramos la otra bola de masa y cubrimos la capa de cabello de ángel, y horneamos el dulce durante 45 minutos con el horno precalentado a 165ºC. Retiramos del horno y dejamos enfriar el dulce en el molde durante al menos un par de horas. Desmoldamos cuidadosamente y cortamos los cortadillos en porciones individuales antes de servirlos. Con qué acompañar los cortadillos de cidra Bebidas calientes como el té, el café o el chocolate serán acompañamientos ideales para estos cortadillos caseros. En DAP | Receta de torrijas En DAP | Recetas de galletas - La noticia Cortadillos de cidra, un dulce tradicional facilísimo de preparar y con sólo 4 ingredientes fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Marina Blanco .
Te sorprenderá el sabor y la textura de estos cortadillos de cidra caseros que combinan una masa suave con un dulce relleno de cabello de ángel. Una delicia perfecta para cuando tengas invitados en casa.
Originarios de la repostería tradicional española, los cortadillos de cidra son un bocado celestial que, además, no te costará nada hacer en casa.
Sin ninguna complicación en el paso a paso, fíjate bien en cómo se preparan para que te queden espectaculares. Lo único que tendrás que tener en cuenta es dejarlos reposar el tiempo suficiente antes de porcionarlos para servirlos.
Ideales para darte un capricho, para compartir con familiares o amigos, o incluso para regalar, son unos bocados tan deliciosos que nadie podrá comer solo uno.
En primer lugar prepararemos la masa mezclando la harina con el azúcar, la manteca de cerdo y el agua. Dividimos la masa en dos bolas del mismo tamaño.
Enharinamos la encimera y el rodillo, y estiramos la masa de manera que tenga la misma forma del molde que vamos a utilizar. Cubrimos la base del molde con una capa de papel sulfurizado, y encima colocamos una de las partes de la masa.
Repartimos sobre la masa el cabello de ángel, la ralladura de limón y la canela. Estiramos la otra bola de masa y cubrimos la capa de cabello de ángel, y horneamos el dulce durante 45 minutos con el horno precalentado a 165ºC.
Retiramos del horno y dejamos enfriar el dulce en el molde durante al menos un par de horas. Desmoldamos cuidadosamente y cortamos los cortadillos en porciones individuales antes de servirlos.
Con qué acompañar los cortadillos de cidra
Bebidas calientes como el té, el café o el chocolate serán acompañamientos ideales para estos cortadillos caseros.
En DAP | Receta de torrijas
En DAP | Recetas de galletas
-
La noticia
Cortadillos de cidra, un dulce tradicional facilísimo de preparar y con sólo 4 ingredientes
fue publicada originalmente en
Directo al Paladar
por
Marina Blanco
.