Comparativa Samsung Galaxy S25 vs Samsung Galaxy S24 FE: diferencias y cuál es mejor
La salida al mercado del Samsung Galaxy S25 le hace competir directamente con el Samsung Galaxy S24 FE ante aquellos compradores que buscan disfrutar de la mejor experiencia de Samsung por el precio más ajustado. Ahora bien, ¿cuál es mejor compra? Esa es la pregunta a la que queremos dar respuesta con esta comparativa entre el Samsung Galaxy S25 y el Samsung Galaxy S24 FE.Comparar cara a cara ambos smartphones de gama alta nos permitirá conocer claramente todas sus diferencias, esas que hacen que uno de ellos sea mejor que su rival. Basándonos en esas diferencias, podremos concluir si el Samsung Galaxy S25 es mejor compra que el Samsung Galaxy S24 FE, o viceversa. Antes de profundizar, veamos una tabla comparativa de características que te ayudará a saber qué te ofrece cada terminal.Tabla comparativa de característicasDiseñoPantallaHardware y softwareAutonomía y cargaCámarasSamsung Galaxy S25 vs Samsung Galaxy S24 FE: ¿cuál es mejor?Tabla comparativa de característicasEspecificacionesSamsung Galaxy S25Samsung Galaxy S24 FEDimensiones146,9 x 70,5 x 7,2 mm162 gramos162,0 x 77,3 x 8,0 mm213 gramosPantallaDynamic AMOLED 2X de 6,2 pulgadasFHD+ (2.340 x 1.080 px)LTPO 1-120 Hz Hasta 2.600 nits de brillo HDR10+Vision BoosterEye Comfort ShieldCristal Gorilla Glass Victus 2Dynamic AMOLED 2X de 6,7 pulgadas FHD+ (2.340 x 1.080 px) Tasa de refresco 60/120 Hz Hasta 1.900 nits de brillo HDR10+ Vision BoosterProcesadorQualcomm Snapdragon 8 Elite for GalaxySamsung Exynos 2400eRAM12 GB8 GBAlmacenamiento128/256/512 GB128/256 GBSistema operativoOne UI 7.0 basado en Android 15Actualizaciones del sistema durante un mínimo de 7 añosActualizaciones de seguridad durante un mínimo de 7 añosGalaxy AIAndroid 14 con One UI 6.1 7 años de actualizaciones Android y de seguridadCámarasTrasera:- 50 MP (angular) f/1.8, zoom óptico 2X, Dual Pixel, PDAF, OIS, ángulo de visión de 85º- 12 MP (ultra gran angular) f/2.2, ángulo de visión de 120º- 10 MP (teleobjetivo) f/2.4, PDAF, zoom óptico 3X, ángulo de visión de 36ºFrontal:- 12 MP (angular) f/2.2, Dual Pixel, PDAF, ángulo de visión de 80ºTrasera:50 MP (wide) f/1.812 MP (ultrawide) f/2.28 MP (telephoto) f/2.4, PDAF, OIS, zoom óptico 3xFrontal:10 MP (wide) f/2.4Conectividad5G doble-SIMWi-Fi 7Bluetooth 5.4 LEaGPS + GLONASS + BDS + GALILEO + QZSSNFCUWBUSB tipo-C v3.2 OTG5G con doble SIMWi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6e, dual-band Bluetooth 5.3 LEaGPS + GLONASS + GALILEO + BDSNFCUSB tipo-CBatería4.000 mAh (no extraíble)Carga rápida (25 W)Carga rápida inalámbrica (15 W)Carga reversible (4,5 W)4.700 mAh con carga rápida de 25 WCarga inalámbrica 15 WCarga reversibleOtrosChasis de Armor AluminiumProtección IP68 contra agua y polvoLector de huellas integrado (ultrasónico)Samsung Pay, DeX y servicios exclusivos GalaxyDoble altavoz estéreoCertificación IP68, Gorilla Glass Victus+, Lector dactilar integrado, Audio estéreo, Samsung DeXPrecio de salidaDesde 909 eurosDesde 759 eurosDiseñoAunque a simple vista puedan parecer iguales, el Samsung Galaxy S25 y el Samsung Galaxy S24 FE guardan importantes diferencias en cuanto a diseño. La principal de todas es la que afecta a sus dimensiones, pues el Galaxy S25 es un teléfono mucho más compacto que su rival en la comparativa. Además, también podemos confirmar que es un smartphone notablemente más ligero, una mejor opción si das prioridad a la comodidad en el uso.Con un grosor de 7,2 milímetros, un peso de 162 gramos y una pantalla de solo 6,2 pulgadas, el Samsung Galaxy S25 está entre los mejores móviles compactos del mercado. Podrás manejarlo cómodamente con una sola mano, pues es pequeño, delgado y, sobre todo, ligero. Al otro lado está el Galaxy S24 FE, más grande y pesado al tener un grosor de 8 milímetros, un peso de 213 gramos y una pantalla de 6,7 pulgadas.El Samsung Galaxy S25 es mucho más compacto que el Samsung Galaxy S24 FE / Fotografía: Rubén UlloaLas diferencias se reducen cuando nos fijamos en el apartado estético. Ambos terminales mantienen el tradicional diseño de los móviles de Samsung, con las tres cámaras integradas directamente en la parte superior izquierda de su trasera. Eso sí, el Samsung Galaxy S25 añade un toque especial al rodear las lentes con un bisel en color oscuro.Nos quedamos en el tema del color para mencionar que el Samsung Galaxy S25 ofrece más opciones en cuanto al color de su trasera. Este smartphone se puede comprar en gris, azul marino, azul, menta, negro azulado, rojo coral y oro rosa, mientras que el Samsung Galaxy S24 FE sale a la venta en azul, grafito, verde menta y amarillo.Por último, en lo que a resistencia respecta, el Samsung Galaxy S25 está un paso por delante al montar un cristal Gorilla Glass Victus 2 tanto en la parte frontal como en la trasera. Si prestamos atención al Samsung Galaxy S24 FE, vemos que cuenta con Gorilla Glass Victus+ en ambas partes, algo menos resistente.PantallaEl brillo supone una de las grandes diferencias entre ambas pantallas | Fotografías de Rubén UlloaComo hemos visto en el anterior apa
La salida al mercado del Samsung Galaxy S25 le hace competir directamente con el Samsung Galaxy S24 FE ante aquellos compradores que buscan disfrutar de la mejor experiencia de Samsung por el precio más ajustado. Ahora bien, ¿cuál es mejor compra? Esa es la pregunta a la que queremos dar respuesta con esta comparativa entre el Samsung Galaxy S25 y el Samsung Galaxy S24 FE.
Comparar cara a cara ambos smartphones de gama alta nos permitirá conocer claramente todas sus diferencias, esas que hacen que uno de ellos sea mejor que su rival. Basándonos en esas diferencias, podremos concluir si el Samsung Galaxy S25 es mejor compra que el Samsung Galaxy S24 FE, o viceversa. Antes de profundizar, veamos una tabla comparativa de características que te ayudará a saber qué te ofrece cada terminal.
- Tabla comparativa de características
- Diseño
- Pantalla
- Hardware y software
- Autonomía y carga
- Cámaras
- Samsung Galaxy S25 vs Samsung Galaxy S24 FE: ¿cuál es mejor?
Tabla comparativa de características
Especificaciones | Samsung Galaxy S25 | Samsung Galaxy S24 FE |
---|---|---|
Dimensiones | 146,9 x 70,5 x 7,2 mm 162 gramos | 162,0 x 77,3 x 8,0 mm 213 gramos |
Pantalla | Dynamic AMOLED 2X de 6,2 pulgadas FHD+ (2.340 x 1.080 px) LTPO 1-120 Hz Hasta 2.600 nits de brillo HDR10+ Vision Booster Eye Comfort Shield Cristal Gorilla Glass Victus 2 | Dynamic AMOLED 2X de 6,7 pulgadas FHD+ (2.340 x 1.080 px) Tasa de refresco 60/120 Hz Hasta 1.900 nits de brillo HDR10+ Vision Booster |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 8 Elite for Galaxy | Samsung Exynos 2400e |
RAM | 12 GB | 8 GB |
Almacenamiento | 128/256/512 GB | 128/256 GB |
Sistema operativo | One UI 7.0 basado en Android 15 Actualizaciones del sistema durante un mínimo de 7 años Actualizaciones de seguridad durante un mínimo de 7 años Galaxy AI | Android 14 con One UI 6.1 7 años de actualizaciones Android y de seguridad |
Cámaras | Trasera: - 50 MP (angular) f/1.8, zoom óptico 2X, Dual Pixel, PDAF, OIS, ángulo de visión de 85º - 12 MP (ultra gran angular) f/2.2, ángulo de visión de 120º - 10 MP (teleobjetivo) f/2.4, PDAF, zoom óptico 3X, ángulo de visión de 36º Frontal: - 12 MP (angular) f/2.2, Dual Pixel, PDAF, ángulo de visión de 80º | Trasera: 50 MP (wide) f/1.8 12 MP (ultrawide) f/2.2 8 MP (telephoto) f/2.4, PDAF, OIS, zoom óptico 3x Frontal: 10 MP (wide) f/2.4 |
Conectividad | 5G doble-SIM Wi-Fi 7 Bluetooth 5.4 LE aGPS + GLONASS + BDS + GALILEO + QZSS NFC UWB USB tipo-C v3.2 OTG | 5G con doble SIM Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac/6e, dual-band Bluetooth 5.3 LE aGPS + GLONASS + GALILEO + BDS NFC USB tipo-C |
Batería | 4.000 mAh (no extraíble) Carga rápida (25 W) Carga rápida inalámbrica (15 W) Carga reversible (4,5 W) | 4.700 mAh con carga rápida de 25 W Carga inalámbrica 15 W Carga reversible |
Otros | Chasis de Armor Aluminium Protección IP68 contra agua y polvo Lector de huellas integrado (ultrasónico) Samsung Pay, DeX y servicios exclusivos Galaxy Doble altavoz estéreo | Certificación IP68, Gorilla Glass Victus+, Lector dactilar integrado, Audio estéreo, Samsung DeX |
Precio de salida | Desde 909 euros | Desde 759 euros |
Diseño
Aunque a simple vista puedan parecer iguales, el Samsung Galaxy S25 y el Samsung Galaxy S24 FE guardan importantes diferencias en cuanto a diseño. La principal de todas es la que afecta a sus dimensiones, pues el Galaxy S25 es un teléfono mucho más compacto que su rival en la comparativa. Además, también podemos confirmar que es un smartphone notablemente más ligero, una mejor opción si das prioridad a la comodidad en el uso.
Con un grosor de 7,2 milímetros, un peso de 162 gramos y una pantalla de solo 6,2 pulgadas, el Samsung Galaxy S25 está entre los mejores móviles compactos del mercado. Podrás manejarlo cómodamente con una sola mano, pues es pequeño, delgado y, sobre todo, ligero. Al otro lado está el Galaxy S24 FE, más grande y pesado al tener un grosor de 8 milímetros, un peso de 213 gramos y una pantalla de 6,7 pulgadas.
Las diferencias se reducen cuando nos fijamos en el apartado estético. Ambos terminales mantienen el tradicional diseño de los móviles de Samsung, con las tres cámaras integradas directamente en la parte superior izquierda de su trasera. Eso sí, el Samsung Galaxy S25 añade un toque especial al rodear las lentes con un bisel en color oscuro.
Nos quedamos en el tema del color para mencionar que el Samsung Galaxy S25 ofrece más opciones en cuanto al color de su trasera. Este smartphone se puede comprar en gris, azul marino, azul, menta, negro azulado, rojo coral y oro rosa, mientras que el Samsung Galaxy S24 FE sale a la venta en azul, grafito, verde menta y amarillo.
Por último, en lo que a resistencia respecta, el Samsung Galaxy S25 está un paso por delante al montar un cristal Gorilla Glass Victus 2 tanto en la parte frontal como en la trasera. Si prestamos atención al Samsung Galaxy S24 FE, vemos que cuenta con Gorilla Glass Victus+ en ambas partes, algo menos resistente.
Pantalla
Como hemos visto en el anterior apartado, el tamaño es una de las grandes diferencias entre las pantallas del Samsung Galaxy S25 y del Samsung Galaxy S24 FE. La primera de ellas es de 6,2 pulgadas, mientras que la segunda es de 6,7 pulgadas. Por lo tanto, el Galaxy S24 FE es mejor opción si prefieres ver las imágenes a lo grande. Pero espera, hay más diferencias entre ambos paneles.
El Samsung Galaxy S25 monta una pantalla AMOLED de resolución Full HD+ (2.340 x 1.080 píxeles), tasa de refresco adaptativa de entre 1 y 120 hercios, y de hasta 2.600 nits de brillo. Al otro lado, el Samsung Galaxy S24 FE cuenta con una pantalla AMOLED de resolución Full HD+ (2.340 x 1.080 píxeles), una tasa de refresco que varía entre los 60 y los 120 hercios, y un brillo que llega hasta los 1.900 nits.
Por lo tanto, podemos decir que el Galaxy S25 cuenta con una tasa de refresco más adaptativa, lo que hace que la fluidez de las imágenes siempre sea la necesaria y que el ahorro energético también sea mejor. Además, la pantalla de este terminal también se sitúa un paso por delante en cuanto a brillo, su iluminación es mayor y eso se deja notar positivamente cuando se utiliza el móvil en exteriores.
Hardware y software
La elección de procesador también supone grandes diferencias entre el Samsung Galaxy S25 y el Samsung Galaxy S24 FE. El primero de ellos se equipa con el Qualcomm Snapdragon 8 Elite for Galaxy, mientras que el segundo lo hace con el Samsung Exynos 2400e. Por lo tanto, podemos decir que el Galaxy S25 opta por un procesador externo, mientras que el Galaxy S24 FE apuesta por el trabajo de casa.
Sin embargo, la diferencia más importante entre ambos procesadores está en la potencia. El Qualcomm Snapdragon 8 Elite for Galaxy está un escalón por encima del Samsung Exynos 2400e, lo que le permite ofrecer un rendimiento más fluido y estable al enfrentarse a tareas exigentes durante largos periodos de tiempo. Es verdad que el Samsung Galaxy S24 FE ofrece una buena experiencia, pero el Samsung Galaxy S25 es superior en este sentido.
Además, el teléfono de la familia S25 también destaca en cuanto a RAM. Está disponible con 12 GB en todos sus modelos, mientras que el S24 FE se queda en los 8 GB. Además, el Samsung Galaxy S25 se puede comprar con 128, 256 o 512 GB de almacenamiento interno, mientras que su rival "solo" da a elegir entre los 128 y los 256 GB.
El software también decanta la balanza hacia uno de los terminales de la comparativa, la diferencia refleja que el Samsung Galaxy S25 ha salido al mercado unos meses después. Llega directamente con One UI 7.0 basado en Android 15, un sistema operativo más moderno que el del Samsung Galaxy S24 FE (One UI 6.1 basado en Android 14). Ambos tienen asegurados 7 años de actualizaciones, hasta 2032 y 2031 respectivamente.
Autonomía y carga
Dependemos del aspecto que analicemos, este apartado lo gana uno u otro participante de la comparativa. Por un lado, el Samsung Galaxy S24 FE monta una batería más grande que la del Samsung Galaxy S25, son 4.700 mAh frente a 4.000 mAh. Por lo tanto, del primero de ellos podemos esperar una mejor autonomía, alcanzando la jornada y media cuando el uso no es muy exigente.
Sin embargo, el Samsung Galaxy S25 gana la batalla cuando se trata de la carga rápida. Su batería admite una potencia máxima de 45 vatios, mientras que la del Samsung Galaxy S24 FE se queda en los 25 vatios. Por lo tanto, necesitarás menos tiempo para cargar la batería del S25. Eso sí, ambos coinciden al ser compatibles con carga inalámbrica de 15 vatios y con carga inalámbrica reversible.
Cámaras
El Samsung Galaxy S25 y el Samsung Galaxy S24 FE se asimilan más cuando se trata del apartado fotográfico. El primero de ellos tiene la siguiente configuración: cámara principal de 50 megapíxeles, sensor ultra gran angular de 12 megapíxeles y sensor telefoto de 10 megapíxeles en la trasera, con una cámara frontal de 12 megapíxeles para selfis. Además, su lente principal trasera puede grabar vídeo en 8K a 30 fps.
En lo que respecta al Samsung Galaxy S24 FE, su configuración fotográfica es la siguiente: cámara principal de 50 megapíxeles, sensor ultra gran angular de 12 megapíxeles y sensor telefoto de 8 megapíxeles en la trasera, con una cámara delantera de 10 megapíxeles. Al igual que el otro integrante de la comparativa, este smartphone de gama alta puede grabar vídeo en 8K a 30 fps con su cámara principal trasera.
Al comparar ambos apartados, vemos dos grandes diferencias que hacen destacar al Samsung Galaxy S25. Por un lado, el sensor teleobjetivo, de 10 megapíxeles frente a los 8 megapíxeles del de su rival. Por otro lado, la cámara frontal, de 12 megapíxeles frente a los 10 megapíxeles de la de su rival. Por lo tanto, con ambas cámaras puedes esperar mejores resultados en el caso del Galaxy S25.
Samsung Galaxy S25 vs Samsung Galaxy S24 FE: ¿cuál es mejor?
El Samsung Galaxy S25 es mejor móvil que el Samsung Galaxy S24 FE, esa es la principal conclusión que sacamos al comparar ambos terminales. Como hemos visto, tiene una pantalla más fluida y más brillante, un procesador notablemente más potente, un sistema operativo más actualizado y una carga más rápida, así como un sistema fotográfico algo más avanzado. En líneas generales, está preparado para brindar una mejor experiencia.
No hay que pasar por alto, por supuesto, que es un teléfono más caro. Parte de los 909 euros en el modelo de 128 GB y lo puedes comprar en Amazon, , , y en todas sus versiones.
Ver en Amazon.es: Samsung Galaxy S25
Ver en Amazon.es: Samsung Galaxy S24 FE
La segunda conclusión que sacamos de esta comparativa es que el Samsung Galaxy S24 FE es muy buena opción si quieres comprar un teléfono de gama alta de Samsung por poco dinero. Su pantalla ofrece imágenes de muy buena calidad, su rendimiento es bueno, su autonomía es incluso mejor que la del Samsung Galaxy S25 y cuenta con un completo sistema de cámaras.
A favor del Samsung Galaxy S24 FE hay que mencionar que es notablemente más barato que el Samsung Galaxy S25. Parte de los 759 euros en el modelo de 128 GB, aunque es posible encontrarlo por menos dinero. Está a la venta , en Amazon, , , y .
El artículo Comparativa Samsung Galaxy S25 vs Samsung Galaxy S24 FE: diferencias y cuál es mejor fue publicado originalmente en Andro4all.