Cartografiando la ignorancia #525

Si el realismo científico viene a ser algo así como una aproximación a la verdad, no es de extrañar que muchos filósofos de la ciencia se hayan afanado para dar […]

Ene 26, 2025 - 13:27
 0
Cartografiando la ignorancia #525

Si el realismo científico viene a ser algo así como una aproximación a la verdad, no es de extrañar que muchos filósofos de la ciencia se hayan afanado para dar con una buena definición del concepto de verosimilitud. Jesús Zamora en Closer to the truth (2): The ugly duckling problem.

Si bien las personas somos lo suficientemente parecidas como para que exista una ciencia aplicada llamada medicina, las diferencias son lo suficientemente significativas como para que el ejercicio de la medicina pueda ser considerado una artesanía, con artesanas mejores o peores. Esto también aplica al encéfalo y sus manifestaciones: Person-to-person variation in brain dynamics

Las mutaciones por sí mismas no llevan a desarrollar un cáncer como la leucemia. Hay otros factores que provocan su aparición. TRAF6 functions as a tumor suppressor in myeloid malignancies por Marta Irigoyen.

La capacidad de lograr la canalización de polaritones en una plataforma de un material simple y no estructurado abre posibilidades interesantes para la nanofotónica. La gente del DIPC en Polariton loss-induced canalization in thin slabs

Mapping Ignorance es un blog colaborativo escrito por investigadores y técnicos en activo centrado en los últimos resultados de la investigación en cualquier campo científico. Es una iniciativa de la Cátedra de Cultura Científica de la Universidad del País Vasco y su Campus de Excelencia Internacional. Si quieres ser colaborador, pídeme más información aquí.