ASUS Zenbook A14 (UX3407), ultra portátil equipado con procesador Snapdragon X y más de 10 horas de autonomía

Son muchos los usuarios que buscan un portátil ligero y compacto para trabajar en cualquier parte del mundo, que además ofrezca una gran autonomía para no depender de tener cerca un enchufe. Para ellos, la review el ASUS Zenbook A14 es de gran interés, pues nos encontramos ante un modelo con una pantalla OLED de La entrada ASUS Zenbook A14 (UX3407), ultra portátil equipado con procesador Snapdragon X y más de 10 horas de autonomía aparece primero en El Chapuzas Informático.

Feb 6, 2025 - 10:50
 0
ASUS Zenbook A14 (UX3407), ultra portátil equipado con procesador Snapdragon X y más de 10 horas de autonomía

Son muchos los usuarios que buscan un portátil ligero y compacto para trabajar en cualquier parte del mundo, que además ofrezca una gran autonomía para no depender de tener cerca un enchufe. Para ellos, la review el ASUS Zenbook A14 es de gran interés, pues nos encontramos ante un modelo con una pantalla OLED de 14 pulgadas y menos de 1 kg de peso que va unido a un procesador Snapdragon X que es capaz de llevar su autonomía hasta las 32 horas. Además, debemos destacar que cuenta con el sistema operativo Windows 11 y que es compatible con Copilot+ PC, es decir, con las funciones avanzadas de inteligencia artificial del sistema.

ASUS Zenbook A14 (UX3407)

No podemos comenzar la review del ASUS Zenbook A14 sin antes agradecer a ASUS su confianza en El Chapuzas Informático al enviarnos este producto para nuestro análisis.

Especificaciones Técnicas del ASUS Zenbook A14

ASUS Zenbook A14
Diseño Chasis de Ceraluminio en color Gris Islandia
Certificación militar US MIL-STD-810H
Procesador Snapdragon X X1-26-100 (28 W)
8 núcleos Qualcomm Oryon @ 2,97 GHz (30 MB Cache)
Gráfica Qualcomm SD X Adreno X1-45 de 1,7 TFLOPS
NPU NPU Qualcomm Hexagon de 45 TOPS
Memoria 32 GB LPDDR5X @ 8.448 MT/s
Almacenamiento SSD M.2 NVMe PCIe 4.0 x4 de 1 TB
Pantalla 14 pulgadas OLED
WUXGA - 1920 x 1200 píxeles (16:10)
60 Hz – 0,2 ms
400 nits - 600 nits HDR
Contraste 1.000.000:1
1.070 millones de colores
DCI-P3 @ 100%
VESA HDR True Black 600
Sistema Operativo Windows 11 Home
Conectores 2 x USB4.0 Gen3 (DisplayPort, Carga PD, 40 Gbps)
USB 3.2 Gen2
HDMI 2.1 TMDS
Jack TRRS de 3,5 mm
Sonido Altavoces estéreo con Smart Amplifier Technology
Redes Wi-Fi 6E - 802.11ax
Bluetooth 5.3
Otros ASUS Copilot+ PC
Cámara HD con función IR y compatibilidad con Windows Hello
Teclado tipo chiclet retroiluminado
Autonomía Batería 3S1P - 70 Whr
32 horas (video 1080p)
Adaptador USB-C de 65W
Dimensiones 310,7 x 213,9 x 13,4 - 15,9 mm
Peso 0,98 kg

Embalaje y Accesorios

ASUS Zenbook A14 (UX3407) - Embalaje ASUS Zenbook A14 (UX3407) - Embalaje 2

Damos el pistoletazo de salida en la review del ASUS Zenbook A14 frente a su embalaje. Sobre nuestra mesa de trabajo tenemos una sobria caja de cartón neutro que, en su interior, cuenta con una segunda caja gris mucho más estilosa y otra caja adicional para el transformador.

ASUS Zenbook A14 (UX3407) - Embalaje interno ASUS Zenbook A14 (UX3407) - Embalaje principal ASUS Zenbook A14 (UX3407) - Embalaje principal 2

ASUS Zenbook A14 (UX3407) - Manual

Además de la documentación, el ASUS Zenbook A14 viene acompañado de transformador de corriente USB-C de 65W muy compacto y el correspondiente cable de carga USB-C.

ASUS Zenbook A14 (UX3407) - Cargador USB-C

ASUS Zenbook A14 - Diseño

ASUS Zenbook A14 (UX3407) - Tapa cerrada

Seguimos adelante con la review del ASUS Zenbook A14 una vez tenemos el portátil completamente desembalado y colocado de nuevo sobre nuestra mesa de trabajo. Ante nosotros tenemos un modelo que destaca por lo compacto y portable que se siente para contar con una pantalla de 14 pulgadas.

Fabricado en Ceraluminio, una aleación de magnesio y aluminio, ofrece una superficie con una textura que recuerda a una piedra muy pulida, sobre todo en este acabado Gris Islandia. Hemos de destacar que todo el portátil está fabricado en Ceraluminio, es decir, tanto la tapa como el marco del teclado y la base. De esta forma, conseguimos un chasis ultraligero de tan solo 0,98 kg, con una resistencia tres veces superior a la del aluminio convencional. ASUS Zenbook A14 (UX3407) - Diseño frontal ASUS Zenbook A14 (UX3407) - Diseño trasero

El ASUS Zenbook A14 especifica unas dimensiones de 310,7 x 213,9 mm que son realmente compactas para una pantalla de 14 pulgadas. Además, con un grosor de entre 13,4 - 15,9 mm, es realmente delgado y muy fácil de transportar. Como nota adicional debemos destacar que cuenta con la certificación militar US MIL-STD-810H que garantiza su robustez y resistencia frente a golpes y cambios de temperatura.

ASUS Zenbook A14 (UX3407) - Tapa abierta

ASUS Zenbook A14 (UX3407) - Diseño abierto

Una vez abrimos y encendemos el ASUS Zenbook A14, nos encontramos ante una pantalla de 14 pulgadas que aprovecha el 90% de la superficie del portátil, por lo que sus biseles son realmente reducidos. Además, encontramos un teclado en español con iluminación LED y un touchpad de amplias dimensiones, aunque hablaremos ambos elementos más adelante.

ASUS Zenbook A14 (UX3407) - Base

En la base del portátil, encontramos dos amplias tiras de goma que permiten un buen apoyo sobre la mesa, contando además con una amplia zona enrejada para permitir el flujo de aire al sistema de refrigeración.

Pantalla OLED WUXGA de 14 pulgadas

ASUS Zenbook A14 (UX3407) - Pantalla OLED de 14 pulgadas

Centramos en primer lugar la review del ASUS Zenbook A14 en su excepcional pantalla OLED de 14 pulgadas. Haciendo uso del panel ATNA40CT06-0 (SDC420D), nos encontramos ante un modelo que ofrece una resolución WUXGA de 1920 x 1200 pixeles en formato 16:10. Presenta además una frecuencia de actualización de 60 Hz y un tiempo de respuesta de 0,2 ms, así como un brillo máximo de 400 nits - 600 nits en contenidos HDR que le permite obtener el certificado VESA HDR True Black 600. Especifica además un contraste de 1.000.000:1 y es capaz de reproducir 1.067 millones de colores, cubriendo al 100% el espectro de color DCI-P3.

Periféricos y conectividad

ASUS Zenbook A14 (UX3407) - Teclado

Sobre un marco de Ceraluminio, el ASUS Zenbook A14 dispone de un teclado de tipo chiclet que ofrece retroiluminación LED blanca. Sus teclas tienen una pequeña hendidura de 0,1 mm de profundidad y ofrecen un recorrido de 1,3 mm, lo que se traduce en un buen tacto y una gran respuesta. Además, contamos con la tecla Copilot que, básicamente, es un acceso directo al asistente del sistema.

ASUS Zenbook A14 (UX3407) - Touchpad

Bajo el teclado y centrado en el chasis, encontramos un touchpad compatible con Smart Gestures. Estos nos permiten controlar el volumen, el brillo de la pantalla y pausar los contenidos multimedia con solo deslizar un dedo sobre el mismo.

ASUS Zenbook A14 (UX3407) - Margen izquierdo

La conectividad del ASUS Zenbook A14 se reparte sobre todo en el lado izquierdo, con tan solo un conector USB 3.2 Gen 2 en el margen derecho. A la izquierda, encontramos una salida de video HDMI 2.1 TMDS, dos puertos USB4 capaces de alcanzar tasas de transferencia de 40 Gbps, así como de dar salida de video DisplayPort y que permiten la carga PD, y un conector jack TRRS de 3,5 mm que permite la conexión de auriculares y micrófono de forma combinada.

ASUS Zenbook A14 (UX3407) - Margen derecho

No podemos olvidarnos que, ya en el interior del chasis, encontramos una tarjeta de red Qualcomm FastConnect 6900 Wi-Fi 6E de doble banda, que también ofrece conexión Bluetooth 5.3. De la misma forma, el ASUS Zenbook A14 cuenta en su interior con una pareja de altavoces estéreo vitaminados con la tecnología de amplificación inteligente de la marca y compatibles con la tecnología Snapdragon Sound y con Dolby Atmos.

ASUS Zenbook A14 (UX3407) - Webcam

Sobre la pantalla, encontramos una webcam HD con infrarrojos que es compatible con Windows Hello para desbloquear el equipo. Además, contamos con un trio de micrófonos con cancelación de ruido por IA, formando un combo ideal para videollamadas.

Hardware del ASUS Zenbook A14

ASUS Zenbook A14 (UX3407) - Hardware

Centramos ahora la review del ASUS Zenbook A14 en el hardware que le da vida, que no es otro que el procesador Snapdragon X X1-26-100. Esta variante del chip de Qualcomm ofrece 8 núcleos Qualcomm Oryon con una frecuencia máxima de 2,97 GHz, quedando limitado a un TDP de 28 W que lo hace realmente eficiente. Viene de la mano de 30 MB de memoria cache y de una NPU Qualcomm Hexagon que es capaz de entregar 45 TOPS, así como de los gráficos Qualcomm SD X Adreno X1-45 de 1,7 TFLOPS. Si bien estos son compatibles con la biblioteca gráfica DirectX 12, y por tanto con gran cantidad de juegos modernos, ofrecen la mitad de potencia que el modelo más prestacional de la gama, por lo que tampoco podemos esperar grandes habilidades gaming.

Aida64

Junto al procesador, soldada a la placa base, encontramos 32 GB de memoria RAM LPDDR5X a 8.448 MT/s, un combo de cantidad y velocidad excelente para las pretensiones de un portátil como este.

Almacenamiento

SSD

Para el almacenamiento de datos, el ASUS Zenbook A14 cuenta con un SSD M.2 NVMe PCIe 4.0 x4, concretamente una unidad Micron de 1 TB de capacidad y muy buenas prestaciones. Ofrece tasas de lectura y escritura secuencial de 7 y 6 GB/s respectivamente, por lo que aprovecha bastante bien la interfaz PCIe 4.0 x4.

Velocidad SSD

Software del ASUS Zenbook A14

Damos un giro de 180º en la review del ASUS Zenbook A14 para centrarnos ahora en su software, el cual corre bajo el sistema operativo Windows 11 Home que viene preinstalado de fábrica.

MyASUS

MyASUS 1

En primer lugar debemos echar un vistazo a la aplicación MyASUS, un clásico en los portátiles de la marca. En ella podemos comprobar el estado del equipo y configurar multitud de funciones de todo tipo, así como actualizar los drivers o contactar con el soporte técnico. MyASUS 2 MyASUS 3 MyASUS 4 MyASUS 5 MyASUS 6 MyASUS 7

StoryCube

StoryCube

La aplicación StoryCube es un centro multimedia donde organizar nuestras fotos y videos. La gran novedad es que utiliza inteligencia artificial para ayudarnos a reconocer personas o escenas de forma automática, facilitando la organización de los medios al máximo.

Copilot

Copilot

El sistema operativo Windows 11 está dotado de la aplicación Microsoft Copilot, un asistente de inteligencia artificial que nos permite buscar información, generar textos, analizar datos y automatizar tareas. Además, es compatible con Microsoft 365 y por tanto con aplicaciones como Word y Excel, aumentando la productividad en el ámbito profesional.

Paint con inteligencia artificial

Paint IA

Otra de las novedades de las últimas versiones de Windows 11 es la versión de Paint con inteligencia artificial. Esta nos permite de forma gratuita cocrear imágenes con un boceto y un texto o borrar elementos de una imagen. Sin embargo, para la generación de imágenes completa, necesitamos una suscripción a Microsoft 365 de pago.

Recuerdos - Recall

Recuerdos

Pero la función más completa y controvertida que encontraremos próximamente en Windows 11, aunque ya disponible en la versión Insiders, es Recuerdos, también conocida como Recall. Esta nos permite recuperar momentos pasados de nuestro sistema, pudiendo recordar fácilmente documentos o aplicaciones abiertos con anterioridad sobre una línea de tiempo. Además, sobre ellos podemos realizar búsquedas o capturas, usándose inteligencia artificial para indexar y organizar todo el historial de momentos. Eso sí, por mucho que prometan que nuestra información seguirá siendo privada, nunca estaremos del todo seguros de que nuestra privacidad está intacta.

Compatibilidad del Snapdragon X en Windows 11

Con la llega de los procesadores Qualcomm Snapdragon al sistema operativo Windows 11, son muchas las aplicaciones que han lanzado su aplicaciones compatibles con núcleos ARM. Muchas otras, son igualmente compatibles siempre que no accedan a funciones demasiado dependientes de la arquitectura del procesador o la gráfica integrada, la cual es compatible con DirectX 12. De esta forma, teóricamente es compatible con muchos juegos clásicos y algunos modernos, pero, en la práctica, no lo es tanto.

Durante nuestras pruebas, hemos podido comprobar como aplicaciones ofimáticas y multimedia, que son las que usaremos sobre todo en este equipo, funcionan a la perfección. Sin embargo, aplicaciones de creación de contenidos como Photoshop o Premier no son compatibles en sus versiones x86-64, aunque existen versiones ARM que no hemos podido probar. Respecto a juegos, hemos visto como algunos títulos han funcionado correctamente y otros ni siquiera han conseguido arrancar, por lo que no recomendamos su compra si pensamos en matar los ratos libres jugando a títulos modernos.

Pruebas de rendimiento del ASUS Zenbook A14

Comenzamos la sección de pruebas de rendimiento de la review del ASUS Zenbook A14 enfocándonos en primer lugar en ver que potencia ofrece el procesador Snapdragon X X1-26-100 junto a los 32 GB de memoria RAM LPDDR5X a 8.448 MT/s, para a continuación centrarnos en su rendimiento gráfico teórico y sobre juegos. Cinebench 1 Cinebench 2

Mediante el benchmark Cinebench 24, en su versión ARM, hemos podido comprobar como el rendimiento del procesador es bastante básico,  aunque suficiente para manejarse en tareas ofimáticas y multimedia con total soltura.

Memorias

Por su parte, los 32 GB de memoria RAM LPDDR5X a 8.448 MT/s no rinden tanto como esperábamos. Memorias de esta frecuencia junto a procesadores como el Intel Core Ultra 7 256V, rinden mucho más, sobre todo en cuanto a velocidad de escritura sobre las mismas.

3DMark Time Spy

El benchmark 3DMark Time Spy deja en evidencia que la potencia de sus gráficos integrados es bastante escueta. Podremos jugar sin problemas a juegos muy sencillo, o algunos títulos clásicos, pero en títulos modernos, difícilmente podremos alcanzar una tasa de FPS jugable con una resolución Full HD y filtros al nivel mínimo, incluso con la ayuda de la tecnología FSR.

Juegos FHD Bajo

Temperaturas y Sonoridad

ASUS Zenbook A14 (UX3407) - Sistema de refrigeración

Accediendo al interior del ASUS Zenbook A14, podemos comprobar como cuenta con el sistema de refrigeración compuesto por dos ventiladores de tipo turbina. Cada uno de ellos genera una corriente de aire hacia el radiador de aletas de aluminio que lo acompaña, aunque es el derecho el encargado de extraer el calor del núcleo a través de un heatpipe.

Hemos de decir que ninguna aplicación nos ha medido la temperatura del procesador correctamente, por lo que no sabemos a qué temperatura trabaja a pleno rendimiento. Sin embargo hemos podido comprobar como el chasis no se calienta lo más mínimo, lógico con un TDP de 28W. Además, debemos de destacar que la sonoridad de sus ventiladores es mínima, apenas audible por encima del ruido ambiente en un uso ofimático o multimedia y solo audible ligeramente cuando lo estresamos al máximo.

Autonomía del ASUS Zenbook A14

ASUS Zenbook A14 (UX3407) - Batería

Con una batería 3S1P de 5.825 mAh capaz de entregar 70 Whr, el ASUS Zenbook A14 ofrece unas 10 horas de autonomía reproduciendo video FHD, minetas que jugando se quedaría en 6 horas. Son unas cifras excelentes que consigue gracias a un SoC muy eficiente, aunque sus prestaciones están limitadas al entorno ofimático y multimedia. En cualquier caso, quedan muy lejos de las 32 horas prometidas por el fabricante, que incluso en el “Modo Susurro” de rendimiento, no alcanzaremos.

Autonomía

Conclusión

ASUS Zenbook A14

Tras finalizar la review del ASUS Zenbook A14, es hora de sacar conclusiones de todo lo que este portátil nos ofrece. En primer lugar, debemos destacar su diseño ultra portable gracias a unas dimensiones muy compactas para una pantalla de 14 pulgadas y a un peso que no alcanza el kilogramo. Hablando de su pantalla, el panel OLED de 14 pulgadas WUXGA de 60 Hz es ideal para su tamaño y enfoque, sin excesos que encarezcan el precio o que consuman batería adicional.

Un aspecto que debemos tener muy claro es que el procesador Snapdragon X es un procesador de alta eficiencia, pero no de altas prestaciones. Ofrece un rendimiento ideal para trabajar en él en tareas ofimáticas o para la reproducción de contenidos multimedia, pero no para jugar a juegos modernos. Cierto es que esta eficiencia se traduce en una autonomía de más de 10 horas reales, una cifra que nos permite olvidarnos de cargarlo durante una jornada de trabajo completa.

Además, debemos de destacar la conectividad del ASUS Zenbook A14, pues ofrece una pareja de puertos USB4 capaces de alcanzar 40 Gbps, así como un puerto adicional USB 3.2 Gen2 ideal si usamos un ratón y una salida de video HDMI 2.1. En el apartado de redes, “solo” cuenta con una tarjeta de red inalámbrica Wi-Fi 6E y con Bluetooth 5.3, pero no dar el salto a Wi-Fi 7 permite ajustar su precio.

Y es que podemos encontrar a la venta el ASUS Zenbook A14 (UX3407) con un precio de 1.199 euros para el modelo aquí analizado, con opciones de un procesador algo más potente o de aminorar la memoria. Obviamente, estamos pagando esta cifra por un portátil ultra portable y ultra eficiente, en donde destaca notablemente, pero no por su rendimiento, que es bastante ajustado.

Ventajas y aspectos negativos

Principales ventajas
+ Excelente diseño con chasis de Ceraluminio muy bien acabado
+ Gran portabilidad con menos de 1 kg de peso
+ Pantalla OLED de 14 pulgadas WUXGA
+ Dos puertos USB4 de hasta 40 Gbps y un puerto USB 3.2 Gen2
+ Conectividad Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.3
+ Sonoridad muy reducida incluso a máximas prestaciones
+ Gran autonomía con más de 10 horas de uso multimedia
Aspectos Negativos
- Prestaciones muy ajustadas para algo más que ofimática o multimedia
- Muchas aplicaciones para Windows no son compatibles procesadores ARM
Otros Aspectos
* Teclado con iluminación LED blanca
* Salida de video HDMI 2.1 y de audio jack TRRS

Desde El Chapuzas Informático le otorgamos el Galardón de Oro al portátil convertible ASUS Zenbook A14.

Galardón de Oro

La entrada ASUS Zenbook A14 (UX3407), ultra portátil equipado con procesador Snapdragon X y más de 10 horas de autonomía aparece primero en El Chapuzas Informático.