Arranca el juicio a Luis Rubiales: Jenni Hermoso declara la primera, Vilda también implicado, Alexia testificará y serán 13 días

El proceso contra el expresidente de la RFEF por el beso a la delantera española se inicia este lunes día 3.

Feb 2, 2025 - 15:15
 0
Arranca el juicio a Luis Rubiales: Jenni Hermoso declara la primera, Vilda también implicado, Alexia testificará y serán 13 días

Año y medio después de la final del Mundial de Australia y Nueva Zelanda, celebrada el 20 de agosto de 2023, arranca el juicio a Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol, por dar un beso sin consentimiento a la futbolista Jenni Hermoso en la entrega de medallas y por las posteriores coacciones a la jugadora.

Luis Rubiales, el principal acusado

El principal acusado en este caso es Luis Rubiales, entonces presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Durante la entrega de medallas, "sujetó la cabeza de la jugadora con ambas manos y, de manera sorpresiva y sin consentimiento ni aceptación de la jugadora, le propinó un beso en los labios", según señala la Fiscalía en su escrito de acusación.

De qué se le acusa a Luis Rubiales

El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) está imputado por un presunto delito de agresión sexual tras esa acción "sin consentimiento ni aceptación de la jugadora". Por ello se pide un año de prisión y cuatro de alejamiento y prohibición de comunicarse con su víctima, Jenni Hermoso.

Pero las acusaciones contra él no quedan ahí. También está imputado por un delito de coacciones por presionar a la internacional española y a sus familiares para que declararan públicamente a favor de él tras el revuelo generado por el beso. Por esto se pide un año y medio de cárcel para él.

Otros tres acusados

No solo Luis Rubiales tiene que declarar como acusado en el juicio. En el banquillo se sentarán también otros tres imputados, todos ellos altos cargos de su confianza durante su etapa en la Federación.

El primero de ellos es Jorge Vilda, entrenador de la selección española de fútbol femenino desde 2015 hasta 2023 y partícipe de aquel beso sin consentimiento de Luis Rubiales. En la misma tesitura están Rubén Rivera, director de marketing de la Federación, y Albert Luque, director deportivo de la selección.

Los tres se enfrentan a un delito de coacciones por presionar a Jenni Hermoso para declarar públicamente a favor de Rubiales, tanto de forma directa como a través de su entorno.

Según la fiscalía, su finalidad era que "justificara y aprobara el beso que contra su voluntad le dio Luis Rubiales, sufriendo Jennifer una situación de hostigamiento que le impidió desarrollar su vida en paz, tranquilidad y libremente". Por ello, al igual que el expresidente, se enfrentan a año y medio de prisión y a una indemnización de 100.000 euros a la futbolista entre los cuatro acusados. Serán los últimos en declarar, a partir del 12 de febrero en adelante.

Jenni Hermoso, la primera en declarar

La primera en declarar en este juicio será la futbolista Jenni Hermoso, presunta víctima de Luis Rubiales por el beso sin consentimiento y sus posteriores coacciones. Con ella empezará una ronda de declaraciones de 27 testigos citados ante el magistrado José Manuel Clemente, titular del Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional.

El juicio arrancará con su declaración este lunes 3 de febrero, mismo día que testificarán Ana Álvarez, entonces directora de fútbol femenino en la Federación y actualmente en la parte de desarrollo, y Patricia Pérez, jefa de prensa de la selección femenina.

Acompañada por sus abogados, el bufete Senn, Ferrero, Asociados Sports & Entertainment, Jenni Hermoso declarará de manera presencial tras viajar a Madrid procedente de México, donde vive por su vinculación al Tigres. De hecho, se perderá dos encuentros de su equipo.

Alexia y otras compañeras, testigos

Otras compañeras de Jenni Hermoso en la selección española declararán como testigo de lo sucedido tras el Mundial de Australia y Nueva Zelanda. Entre ellas está Alexia Putellas, gran apoyo de la delantera, que lo hará de forma telemática en la Ciudad de la Justicia de Barcelona, al igual que Irene Paredes.

La madridista Misa Rodríguez testificará presencialmente el 5 de febrero en la sede de la Audiencia Nacional de San Fernando de Henares, donde se celebrará el juicio. Laia Codina, en cambio, también lo hará por videollamada desde Reino Unido.

Montse Tomé, a declarar por petición de la defensa

La actual seleccionadora del equipo femenino español, Montse Tomé, también está citada a declarar como testigo. Acudirá a petición de la defensa. La solicitud fue registrada por Jorge Vilda, su predecesor, para que aclare si su decisión de no convocar a Jenni Hermoso en dos partidos de la selección estuvo relacionada con la negativa de la jugadora a firmar un comunicado conjunto con Rubiales.

También declarará como testigo Luis de la Fuente, actual seleccionador del equipo masculino, junto al que fue director de Integridad de la RFEF, Miguel García Caba; el actual responsable de comunicación deportiva Enrique Yunta; el exdirector del ramo, Pablo García Cuervo; y el psicólogo de la Selección femenina, Javier López Vallejo.

Fechas clave

  • Lunes 3 de febrero: declaran Jenni Hermoso, Ana Álvarez (exdirector de fútbol femenino de la Federación) y Patricia Pérez (jefa de prensa de la selección femenina).
  • Martes 4 de febrero: Declaran Luis de la Fuente (seleccionador del equipo masculino), Javier López Vallejo (psicólogo de la selección femenina), Miguel García Caba (exdirector de Integridad de la RFEF), Enrique Yunta (responsable de comunicación deportiva de la Federación) y Pablo García Cuervo (exresponsable de comunicación deportiva de la RFEF).
  • Miércoles 5 de febrero: Declaran Rafa Hermoso (hermano de Jenni), Misa Rodríguez (portera del Real Madrid y de la selección), Rafa del Amo (presidente de la Federación Navarra de Fútbol y exresponsable del fútbol femenino en la RFEF), José María Timón (exdirector de gabinete de Rubiales) y Vitoriano Martín Llovert (testigo de la conversación entre Jorge Vilda y Rafa Hermoso).
  • Jueves 6 de febrero: Declaran Irene Paredes y Alexia Putellas (futbolistas del Barça y de la selección), Laia Codina (futbolista del Arsenal y de la selección), Ana Belén Ecube (amiga de Hermoso) y Francisco Javier Puyol (responsable del área de Compliance de la Federación).
  • Lunes 10 de febrero: Declaran Lucía y Ana Rubiales (las dos hijas mayores de edad de Rubiales), Salvador Losa, Susana Rodríguez, y Montse Tomé. Todos ellos propuestos por la defensa.
  • Martes 11 de febrero: Declara Alejandra Hernández, otra testigo propuesta por Rubén Rivera, y los peritos Carolina Ros, David Morillo y Abel Baños, más otro más.
  • Miércoles 12 de febrero: Arranca la declaración de los cuatro acusados: Luis Rubiales, Jorge Vilda, Albert Luque y Rubén Rivera.