Aranceles de Trump a México ‘pegan’ hasta a tus compras en Amazon, Ebay y otras tiendas: ¿por qué?
Los aranceles a México, firmados por Donald Trump, elimina la exención de minimis, medida que impactará al comercio electrónico en la región del T-MEC y modificará la dinámica de compras transfronterizas para millones de consumidores.
¿Y a mí qué con los aranceles a México de Donald Trump? La aplicación de la medida anunciada por el presidente de Estados Unidos afectará también a tus compras en línea en sitios como Amazon, EBay y otras tiendas en línea.
El impacto de los aranceles de Donald Trump se sentirá especialmente en México, donde el comercio electrónico transfronterizo ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. ¿Por qué?
¿Cómo afectan los aranceles a México a tus compras en línea?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que elimina la exención de minimis para paquetes pequeños provenientes de México y Canadá. Esta medida impactará al comercio electrónico en la región del T-MEC y modificará la dinámica de compras transfronterizas para millones de consumidores.
La decisión implica que los envíos de bajo valor que anteriormente ingresaban libres de aranceles a Estados Unidos, ahora pagarán impuestos de importación, afectando directamente los precios de productos comercializados a través de plataformas como Amazon, eBay y otros marketplaces digitales.
Los consumidores mexicanos que realizan compras en sitios estadounidenses podrían enfrentar incrementos en los costos finales de sus productos, mientras que las empresas mexicanas que venden a través de plataformas digitales hacia Estados Unidos verán afectados sus márgenes de operación.
Cabe destacar que los pequeños vendedores y emprendedores que dependen de las ventas transfronterizas serán los más afectados, ya que los nuevos aranceles podrían hacer inviables muchas operaciones de bajo valor.
Para las grandes plataformas como Amazon, la medida implicaría ajustes en sus operaciones logísticas y posiblemente la necesidad de revisar sus estrategias de precios en la región.
Trump aplica aranceles a México, Canadá y China
La tarde de este sábado 1 de febrero, Donald Trump finalmente cumplió su amenaza de imponer aranceles del 25 por ciento a las exportaciones de Canadá y México, así como un arancel del 10 por ciento a los productos chinos.
Estados Unidos también impondrá aranceles del 10 por ciento a los productos energéticos de Canadá.
La orden firmada por Donald Trump incluye cláusulas de represalia. Esto implica que los aranceles a México y Canadá pueden aumentar en caso de que esos países respondan con nuevos impuestos a Estados Unidos.
¿Cuándo entran en vigor los aranceles de EU a México?
Este 1 de febrero Trump firmó tres órdenes ejecutivas desde su residencia particular de Mar-a-Lago, en Florida, para poner en marcha los aranceles a México, Canadá y China. Así lo confirmaron funcionarios de la Casa Blanca a Bloomberg.
Si bien el anuncio se hizo esta tarde, dichos impuestos a las exportaciones mexicanas entrarán en vigor hasta el martes 4 de febrero, los cuales se sumarán a los gravámenes comerciales ya existentes sobre estos tres países.