Apple se rinde y cancela sus gafas de realidad aumentada conectadas, según Gurman. Lo apuestan todo a Vision Pro

La noticia ha caído como una bomba tras confirmarlo Mark Gurman, una de las voces más fiables dentro del mundo de los rumores de Apple. Desde el Apple Park han decidido abandonar definitivamente el desarrollo de sus esperadas gafas de realidad aumentada que se conectarían con Mac. El proyecto, conocido internamente como N107, ha sido cancelado esta semana. Esto confirma que, al menos por ahora, Vision Pro seguirá siendo la única apuesta de Apple en el mundo de la realidad mixta. Este movimiento, sin embargo, no debería sorprendernos tanto ni interpretarse necesariamente como un fracaso. Apple siempre ha presumido de que por cada sí que dan a un proyecto, hay miles de no. Steve Jobs lo dejó claro en su día: "Estoy tan orgulloso de las cosas que no hemos hecho como de las que hemos hecho". Y es que la capacidad de Apple para cancelar proyectos que no cumplen sus estándares es parte de su ADN. Sin ir más lejos, el año pasado vimos cómo el ambicioso proyecto del Apple Car, tras una década de desarrollo, también fue archivado. La historia de unas gafas conectadas a un iPhone o Mac que no han salido adelante El camino de estas gafas AR ha estado lleno de giros inesperados. Inicialmente, Apple planeaba que se conectaran al iPhone, pero los ingenieros se toparon con un muro: la potencia del teléfono no daba para tanto y la batería sufría demasiado. ¿Recordáis esas gafas de cartón o incluso de Samsung en las que se metía el smartphone dentro? Algo más avanzado, pero por ahí iban los tiros. Al ver que ese callejón tenía varias limitaciones, la solución parecía estar en el Mac. Al contar con procesadores más potentes y baterías más grandes, las gafas de realidad aumentada tendrían toda la potencia y batería necesarias. Sin embargo, ni siquiera este cambio ha sido suficiente para salvar el proyecto. Y la razón la podemos entender todos. Estas gafas prometían ser revolucionarias: tan ligeras que no necesitarían la correa que caracteriza al Vision Pro y con lentes inteligentes que cambiarían de tinte según lo que estuvieras haciendo. Incluso prescindían de la característica pantalla frontal del Vision Pro que muestra tus ojos, ya que se verían al trasluz. Pero la pregunta es: ¿quién querría usar unas gafas que solo funcionan cuando estás sentado frente a tu Mac? Si necesitas estar frente a tu ordenador para usar las gafas, ¿por qué no usar simplemente un monitor tradicional o el modo de monitor virtual que ya ofrece Vision Pro? La movilidad limitada y la dependencia del Mac convertían estas gafas en un dispositivo redundante que no ofrecía ventajas claras. Y si algo hemos aprendido de Apple es que no lanzan productos solo porque pueden hacerlo, sino porque ofrecen una experiencia mejor que lo que ya existe. Apple sigue adelante con Vision Pro: estamos solo en el inicio Mientras tanto, Vision Pro sigue su camino. Tim Cook continúa defendiendo el dispositivo, especialmente destacando su adopción en el ámbito empresarial. Él mismo sabe que su precio y diseño actual son solo para early adopters. Pero por ello tienen un plan a futuro para aligerar (y abaratar) estas gafas. Estamos en su primera versión y hay todo un mundo por delante. Eso sí, con tantos caminos por tomar, los empleados del equipo Vision Products Group (VPG) están preocupados por la falta de una dirección clara en el equipo. Al menos así lo afirma Mark Gurman, por lo que esta cancelación sería parte de su estrategia para enfocar los recursos hacia una línea más clara. Todo lo aprendido con estas gafas será válido para la evolución del universo Apple Vision La compañía sigue desarrollando tecnologías clave en sus instalaciones secretas de Santa Clara. Muchos elementos de estas gafas de realidad aumentada para Mac serán fundamentales para el futuro de Apple Vision Pro. Estamos hablando de pantallas microLED y, sobre todo, de esa esperada reducción de peso. La decisión de Apple nos dice dos cosas importantes: primero, que la tecnología actual todavía no está lista para cumplir con los exigentes estándares de calidad de Apple. Y segundo, que el camino hacia una realidad aumentada será más largo y complejo de lo que muchos pensaban. En Applesfera No, las Apple Vision Pro no están en crisis ni a punto de morir: el mayor analista de Apple ya lista como "objetivo urgente" su nueva versión La hoja de ruta de Apple Vision Establecer un ecosistema con Vision Pro: un dispositivo premium que demuestra todo lo que es posible con la tecnología actual. Crear aplicaciones y equipos de desarrolladores prometedores. Democratizar la experiencia con un Vision más asequible: los rumores apuntan a un precio cercano a los 2.000 euros, la mitad que el actual Vision Pro. Evolucionar hacia Vision Pro 2: mejorando y refinando la experiencia premium. Y finalmente, el verdadero santo grial: una

Feb 4, 2025 - 00:02
 0
Apple se rinde y cancela sus gafas de realidad aumentada conectadas, según Gurman. Lo apuestan todo a Vision Pro

Apple se rinde y cancela sus gafas de realidad aumentada conectadas, según Gurman. Lo apuestan todo a Vision Pro

La noticia ha caído como una bomba tras confirmarlo Mark Gurman, una de las voces más fiables dentro del mundo de los rumores de Apple. Desde el Apple Park han decidido abandonar definitivamente el desarrollo de sus esperadas gafas de realidad aumentada que se conectarían con Mac. El proyecto, conocido internamente como N107, ha sido cancelado esta semana. Esto confirma que, al menos por ahora, Vision Pro seguirá siendo la única apuesta de Apple en el mundo de la realidad mixta.

Este movimiento, sin embargo, no debería sorprendernos tanto ni interpretarse necesariamente como un fracaso. Apple siempre ha presumido de que por cada sí que dan a un proyecto, hay miles de no. Steve Jobs lo dejó claro en su día: "Estoy tan orgulloso de las cosas que no hemos hecho como de las que hemos hecho". Y es que la capacidad de Apple para cancelar proyectos que no cumplen sus estándares es parte de su ADN. Sin ir más lejos, el año pasado vimos cómo el ambicioso proyecto del Apple Car, tras una década de desarrollo, también fue archivado.

La historia de unas gafas conectadas a un iPhone o Mac que no han salido adelante

El camino de estas gafas AR ha estado lleno de giros inesperados. Inicialmente, Apple planeaba que se conectaran al iPhone, pero los ingenieros se toparon con un muro: la potencia del teléfono no daba para tanto y la batería sufría demasiado. ¿Recordáis esas gafas de cartón o incluso de Samsung en las que se metía el smartphone dentro? Algo más avanzado, pero por ahí iban los tiros. Al ver que ese callejón tenía varias limitaciones, la solución parecía estar en el Mac. Al contar con procesadores más potentes y baterías más grandes, las gafas de realidad aumentada tendrían toda la potencia y batería necesarias. Sin embargo, ni siquiera este cambio ha sido suficiente para salvar el proyecto. Y la razón la podemos entender todos.

Estas gafas prometían ser revolucionarias: tan ligeras que no necesitarían la correa que caracteriza al Vision Pro y con lentes inteligentes que cambiarían de tinte según lo que estuvieras haciendo. Incluso prescindían de la característica pantalla frontal del Vision Pro que muestra tus ojos, ya que se verían al trasluz.

Pero la pregunta es: ¿quién querría usar unas gafas que solo funcionan cuando estás sentado frente a tu Mac? Si necesitas estar frente a tu ordenador para usar las gafas, ¿por qué no usar simplemente un monitor tradicional o el modo de monitor virtual que ya ofrece Vision Pro? La movilidad limitada y la dependencia del Mac convertían estas gafas en un dispositivo redundante que no ofrecía ventajas claras. Y si algo hemos aprendido de Apple es que no lanzan productos solo porque pueden hacerlo, sino porque ofrecen una experiencia mejor que lo que ya existe.

Gafas Apple Mac Conectadas

Apple sigue adelante con Vision Pro: estamos solo en el inicio

Mientras tanto, Vision Pro sigue su camino. Tim Cook continúa defendiendo el dispositivo, especialmente destacando su adopción en el ámbito empresarial. Él mismo sabe que su precio y diseño actual son solo para early adopters. Pero por ello tienen un plan a futuro para aligerar (y abaratar) estas gafas. Estamos en su primera versión y hay todo un mundo por delante. Eso sí, con tantos caminos por tomar, los empleados del equipo Vision Products Group (VPG) están preocupados por la falta de una dirección clara en el equipo. Al menos así lo afirma Mark Gurman, por lo que esta cancelación sería parte de su estrategia para enfocar los recursos hacia una línea más clara.

Apple Vision Pro Aps 089
Todo lo aprendido con estas gafas será válido para la evolución del universo Apple Vision

La compañía sigue desarrollando tecnologías clave en sus instalaciones secretas de Santa Clara. Muchos elementos de estas gafas de realidad aumentada para Mac serán fundamentales para el futuro de Apple Vision Pro. Estamos hablando de pantallas microLED y, sobre todo, de esa esperada reducción de peso. La decisión de Apple nos dice dos cosas importantes: primero, que la tecnología actual todavía no está lista para cumplir con los exigentes estándares de calidad de Apple. Y segundo, que el camino hacia una realidad aumentada será más largo y complejo de lo que muchos pensaban.

La hoja de ruta de Apple Vision

  1. Establecer un ecosistema con Vision Pro: un dispositivo premium que demuestra todo lo que es posible con la tecnología actual. Crear aplicaciones y equipos de desarrolladores prometedores.
  2. Democratizar la experiencia con un Vision más asequible: los rumores apuntan a un precio cercano a los 2.000 euros, la mitad que el actual Vision Pro.
  3. Evolucionar hacia Vision Pro 2: mejorando y refinando la experiencia premium.
  4. Y finalmente, el verdadero santo grial: unas gafas AR completamente independientes que podamos llevar todo el día.
Gafas Apple

El último paso de esta hoja de ruta es el mayor desafío técnico al que se ha enfrentado Apple desde la creación del iPhone. Condensar toda la potencia de Vision Pro en un dispositivo que parezca y se sienta como unas gafas normales. Es por eso que Apple está siguiendo un camino gradual. Cada paso en esta evolución sirve como campo de pruebas para esas posibles gafas AR definitivas.

La cancelación del proyecto de gafas conectadas al Mac nos muestra que Apple prefiere concentrar sus recursos en este objetivo final, aunque sea el más difícil y lleve más tiempo. Como dijo una vez Steve Jobs, "la gente piensa que enfocarse significa decir sí a aquello en lo que te enfocas, pero no es así. Significa decir no a otras cientos de ideas buenas que hay". Y en este caso, Apple está diciendo no a una solución intermedia para poder decir sí a su verdadera visión del futuro.

Fuente | Bloomberg

En Applesfera | Nuevo iPhone plegable - Todo lo que creemos saber sobre él

En Applesfera | Nuevo iOS 19 - Todo lo que creemos saber sobre él

-
La noticia Apple se rinde y cancela sus gafas de realidad aumentada conectadas, según Gurman. Lo apuestan todo a Vision Pro fue publicada originalmente en Applesfera por Guille Lomener .