Apple ha creado un adorable robot que se parece a la lámpara de Pixar. Un vídeo que no te puedes perder

Un equipo de investigadores de robótica de Apple ha mostrado en vídeo un prototipo de robot con forma de lámpara que realiza movimientos naturales para interactuar con las personas que el rodean. Un robot que se nos recuerda mucho a Luxo Jr., la lámpara que utiliza Pixar como mascota desde hace años y que parece actuar como si tuviera conciencia.En el vídeo se muestra al robot interactuando con una persona de una manera bastante realista. Por ejemplo, la persona pregunta al robot sobre el tiempo de ese día, el robot mira por la ventana y después pasa a responder con el pronóstico climático. La persona le contesta que, entonces, probablemente irán de excursión ese día, pero el robot parece sentirse triste cuando se da cuenta de que no está invitado.Hay otras interacciones que parecen muy "humanas". Por ejemplo, alumbra a la persona hacia donde está moviendo su mano, le ayuda a colocar cuadros en la pared o le acerca una taza hacia su posición. También proyecta tutoriales en vídeo en la pared cuando ve que la persona está construyendo una impresora 3D. En el vídeo también podemos ver la diferencia entre un robot con "expresiones" y uno completamente funcional.Apple no suele mostrar en vídeo prototipos de dispositivos en los que están trabajando, por lo que esta es una oportunidad única. En su artículo ELEGNT, el equipo desvela lo que les ha llevado a desarrollar un robot que actúe de esta forma tan natural:Los comportamientos no verbales como la postura, los gestos y la mirada son esenciales para transmitir estados internos, tanto consciente como inconscientemente, en la interacción humana. Para que los robots interactúen de forma más natural con los humanos, el diseño del movimiento del robot también debe integrar cualidades expresivas, como la intención, la atención y las emociones, junto con consideraciones funcionales tradicionales como el cumplimiento de tareas, las limitaciones espaciales y la eficiencia del tiempo. En este artículo, presentamos el diseño y la creación de prototipos de un robot similar a una lámpara que explora la interacción entre los objetivos funcionales y expresivos en el diseño de movimiento. Utilizando una metodología de investigación a través del diseño, documentamos el proceso de diseño de hardware, definimos primitivas de movimiento expresivo y esbozamos un conjunto de guiones gráficos de escenarios de interacción. Proponemos un marco que incorpore utilidades tanto funcionales como expresivas durante la generación de movimiento, e implementamos las secuencias de comportamiento del robot en diferentes tareas orientadas a la función y a la sociedad. A través de un estudio de usuarios que compara los movimientos impulsados por la expresión frente a los basados en la función en seis escenarios de tareas, nuestros hallazgos indican que los movimientos impulsados por la expresión mejoran significativamente la participación del usuario y las cualidades del robot percibidas. Este efecto es especialmente pronunciado en las tareas de orientación social.La IA parece clave para que este robot actúe de esta forma, ya que tiene que entender lo que está sucediendo a su alrededor. Hay que recordar que se ha rumoreado que Apple está trabajando en un robot para el hogar. Fuentes relevantes indican que Apple quiere lanzar un dispositivo con pantalla para el hogar con un brazo robótico, que podría ser muy similar en funcionamiento a este prototipo.El artículo Apple ha creado un adorable robot que se parece a la lámpara de Pixar. Un vídeo que no te puedes perder fue publicado originalmente en iPadizate.

Feb 7, 2025 - 10:38
 0
Apple ha creado un adorable robot que se parece a la lámpara de Pixar. Un vídeo que no te puedes perder

Un equipo de investigadores de robótica de Apple ha mostrado en vídeo un prototipo de robot con forma de lámpara que realiza movimientos naturales para interactuar con las personas que el rodean. Un robot que se nos recuerda mucho a Luxo Jr., la lámpara que utiliza Pixar como mascota desde hace años y que parece actuar como si tuviera conciencia.

En el vídeo se muestra al robot interactuando con una persona de una manera bastante realista. Por ejemplo, la persona pregunta al robot sobre el tiempo de ese día, el robot mira por la ventana y después pasa a responder con el pronóstico climático. La persona le contesta que, entonces, probablemente irán de excursión ese día, pero el robot parece sentirse triste cuando se da cuenta de que no está invitado.

Hay otras interacciones que parecen muy "humanas". Por ejemplo, alumbra a la persona hacia donde está moviendo su mano, le ayuda a colocar cuadros en la pared o le acerca una taza hacia su posición. También proyecta tutoriales en vídeo en la pared cuando ve que la persona está construyendo una impresora 3D. En el vídeo también podemos ver la diferencia entre un robot con "expresiones" y uno completamente funcional.

Apple no suele mostrar en vídeo prototipos de dispositivos en los que están trabajando, por lo que esta es una oportunidad única. En su artículo ELEGNT, el equipo desvela lo que les ha llevado a desarrollar un robot que actúe de esta forma tan natural:

Los comportamientos no verbales como la postura, los gestos y la mirada son esenciales para transmitir estados internos, tanto consciente como inconscientemente, en la interacción humana. Para que los robots interactúen de forma más natural con los humanos, el diseño del movimiento del robot también debe integrar cualidades expresivas, como la intención, la atención y las emociones, junto con consideraciones funcionales tradicionales como el cumplimiento de tareas, las limitaciones espaciales y la eficiencia del tiempo.

En este artículo, presentamos el diseño y la creación de prototipos de un robot similar a una lámpara que explora la interacción entre los objetivos funcionales y expresivos en el diseño de movimiento. Utilizando una metodología de investigación a través del diseño, documentamos el proceso de diseño de hardware, definimos primitivas de movimiento expresivo y esbozamos un conjunto de guiones gráficos de escenarios de interacción.

Proponemos un marco que incorpore utilidades tanto funcionales como expresivas durante la generación de movimiento, e implementamos las secuencias de comportamiento del robot en diferentes tareas orientadas a la función y a la sociedad. A través de un estudio de usuarios que compara los movimientos impulsados por la expresión frente a los basados en la función en seis escenarios de tareas, nuestros hallazgos indican que los movimientos impulsados por la expresión mejoran significativamente la participación del usuario y las cualidades del robot percibidas. Este efecto es especialmente pronunciado en las tareas de orientación social.

La IA parece clave para que este robot actúe de esta forma, ya que tiene que entender lo que está sucediendo a su alrededor. Hay que recordar que se ha rumoreado que Apple está trabajando en un robot para el hogar. Fuentes relevantes indican que Apple quiere lanzar un dispositivo con pantalla para el hogar con un brazo robótico, que podría ser muy similar en funcionamiento a este prototipo.

El artículo Apple ha creado un adorable robot que se parece a la lámpara de Pixar. Un vídeo que no te puedes perder fue publicado originalmente en iPadizate.