Aitor Esteban confirma que quiere ser presidente del PNV y agradece la retirada de su "amigo" Ortuzar

Los nacionalistas tendrán que renovar uno de sus rostros institucionales más visibles, el de portavoz en el Congreso, el cargo que ocupaba el diputado desde 2012Andoni Ortuzar se retira y deja vía libre a Aitor Esteban para liderar el PNV en medio de la fragmentación interna El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban (Bilbao, 1962), ha confirmado que quiere ser el nuevo presidente del principal partido vasco. Esteban emergió como alternativa entre las bases en la primera vuelta del proceso interno, la terminó logrando importantísimos apoyos tanto entre la militancia como entre cargos institucionales y, finalmente, ha forzado una renuncia de Andoni Ortuzar. En un comunicado conocido dos horas después de la retirada de Ortuzar, Esteban ha confirmado que aceptará el pase a la segunda vuelta, como informó este periódico. El diputado llevaba semanas preparando un equipo de campaña y trabajando incluso para un escenario de confrontación con el hasta ahora líder del PNV. Hay un tercer candidato en liza, Markel Olano, impulsado por el aparato de Gipuzkoa como tercera vía. En el entorno de Esteban dan por hecho que el “acuerdo colectivo” que ha empujado a evitar una batalla interna entre dos dirigentes que han sido amigos hará también que no se abra ahora un nuevo incendio, aunque el exdiputado general y parlamentario guarda silencio. Esteban se dice “abrumado” por las muestras de apoyo cosechadas. Añade que si resulta elegido presidente en segunda vuelta dará “todo lo mejor” de su persona para que el PNV “afronte los retos” que demandan “el nuevo siglo” -iniciado hace 25 años- y las “nuevas generaciones”. “Somos un partido fuerte y unido. Hago un llamamiento a todas y todos a participar en esta segunda vuelta para, desde esa unidad, afrontar el futuro con optimismo”, agrega. El diputado, en su carta, ha tenido un gesto hacia Ortuzar, al que califica de “amigo”. Asegura que en el PNV hay hombres y mujeres que han dado lo mejor de sí mismos en busca de “libertad, bienestar y autogobierno”. Pone en valor también el sistema democrático y de participación de su formación, una cosa que “pocos partidos” pueden acreditar. El PNV tendrá que afrontar ahora el relevo de uno de sus rostros más relevantes. Cuando Esteban sea presidente del Euzkadi Buru Batzar su posición interna será incompatible con su cargo público. Es diputado desde 2004 y portavoz del grupo nacionalista desde 2012. Pocos acumulan en Madrid tantos trienios y contactos. El exalcalde de Getxo, exsenador y ahora alto cargo de la Diputación vizcaína Imanol Landa es el siguiente en la lista y el llamado a ocupar su escaño, salvo renuncia.

Feb 6, 2025 - 17:12
 0
Aitor Esteban confirma que quiere ser presidente del PNV y agradece la retirada de su "amigo" Ortuzar

Aitor Esteban confirma que quiere ser presidente del PNV y agradece la retirada de su "amigo" Ortuzar

Los nacionalistas tendrán que renovar uno de sus rostros institucionales más visibles, el de portavoz en el Congreso, el cargo que ocupaba el diputado desde 2012

Andoni Ortuzar se retira y deja vía libre a Aitor Esteban para liderar el PNV en medio de la fragmentación interna

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban (Bilbao, 1962), ha confirmado que quiere ser el nuevo presidente del principal partido vasco. Esteban emergió como alternativa entre las bases en la primera vuelta del proceso interno, la terminó logrando importantísimos apoyos tanto entre la militancia como entre cargos institucionales y, finalmente, ha forzado una renuncia de Andoni Ortuzar.

En un comunicado conocido dos horas después de la retirada de Ortuzar, Esteban ha confirmado que aceptará el pase a la segunda vuelta, como informó este periódico. El diputado llevaba semanas preparando un equipo de campaña y trabajando incluso para un escenario de confrontación con el hasta ahora líder del PNV. Hay un tercer candidato en liza, Markel Olano, impulsado por el aparato de Gipuzkoa como tercera vía. En el entorno de Esteban dan por hecho que el “acuerdo colectivo” que ha empujado a evitar una batalla interna entre dos dirigentes que han sido amigos hará también que no se abra ahora un nuevo incendio, aunque el exdiputado general y parlamentario guarda silencio.

Esteban se dice “abrumado” por las muestras de apoyo cosechadas. Añade que si resulta elegido presidente en segunda vuelta dará “todo lo mejor” de su persona para que el PNV “afronte los retos” que demandan “el nuevo siglo” -iniciado hace 25 años- y las “nuevas generaciones”. “Somos un partido fuerte y unido. Hago un llamamiento a todas y todos a participar en esta segunda vuelta para, desde esa unidad, afrontar el futuro con optimismo”, agrega.

El diputado, en su carta, ha tenido un gesto hacia Ortuzar, al que califica de “amigo”. Asegura que en el PNV hay hombres y mujeres que han dado lo mejor de sí mismos en busca de “libertad, bienestar y autogobierno”. Pone en valor también el sistema democrático y de participación de su formación, una cosa que “pocos partidos” pueden acreditar.

El PNV tendrá que afrontar ahora el relevo de uno de sus rostros más relevantes. Cuando Esteban sea presidente del Euzkadi Buru Batzar su posición interna será incompatible con su cargo público. Es diputado desde 2004 y portavoz del grupo nacionalista desde 2012. Pocos acumulan en Madrid tantos trienios y contactos. El exalcalde de Getxo, exsenador y ahora alto cargo de la Diputación vizcaína Imanol Landa es el siguiente en la lista y el llamado a ocupar su escaño, salvo renuncia.

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.