Aena ocultó los planes de Ryanair sobre los recortes en España
Aena fue advertida en varias ocasiones por Ryanair sobre su intención de reducir vuelos en aeropuertos españoles si no se ajustaban las tasas aeroportuarias, pero el gestor ocultó la información a las regiones y no tomó medidas para evitarlo (Ryanair suprime 800.000 plazas en aeropuertos regionales de España). Según informa The Objective, la aerolínea irlandesa […]
Aena fue advertida en varias ocasiones por Ryanair sobre su intención de reducir vuelos en aeropuertos españoles si no se ajustaban las tasas aeroportuarias, pero el gestor ocultó la información a las regiones y no tomó medidas para evitarlo (Ryanair suprime 800.000 plazas en aeropuertos regionales de España).
Según informa The Objective, la aerolínea irlandesa se reunió hasta en dos ocasiones durante el 2024 con la entidad que comanda Maurici Lucena para trasladar su plan de mantener operaciones en aeropuertos con menor demanda, pero Aena tumbó ambas propuestas. La primera tuvo lugar en enero, y la segunda en septiembre (“Aena ha engañado repetidamente a Ryanair y a los españoles”).
Las zonas afectadas, que dependen de estos vuelos para su conectividad, desconocieron estas negociaciones, ya que el gestor no les informó de los intentos de Ryanair por mantener sus rutas. Como resultado, la aerolínea canceló completamente sus vuelos a Jerez y Valladolid, además de reducir tráfico en Vigo, Santiago, Zaragoza, Asturias y Santander.
Ahora, las administraciones autonómicas han mostrado su respaldo a Ryanair, y la compañía iniciará un roadshow por varias ciudades españolas para explicar su posición. Mientras tanto, Aena mantiene su estrategia de priorizar aeropuertos grandes como Madrid, Barcelona y Málaga, donde genera más ingresos a través del comercio y las tasas por pasajero, en lugar de apostar por la viabilidad de los aeropuertos más pequeños.
Todo este revuelo se ha producido en un momento en el que la low cost tiene varios frentes abiertos con diferentes Ministerios en España. Esta misma semana, el ministro de Transportes, Óscar Puente, que siempre había mostrado buena sintonía con la aerolínea, cargó duramente contra su postura. “Le expreso mi disconformidad con el tono conminatorio y un tanto insolente de la carta que como CEO de Ryanair me envió el pasado 21 de enero”, indicó en una respuesta al CEO, Eddie Wilson.
Asimismo, en el día de ayer, su presidente, Michael O´Leary, tachó de “loco comunista” al ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, por impulsar la histórica sanción de 179 millones de euros a cinco aerolíneas de bajo coste por cobrar el equipaje de mano. “Él cree que los pasajeros pueden llevar todo el equipaje que quieran. Y no, no pueden”, criticó.