…Y Comce Noreste vaticina interrupción a cadenas de suministro
Advierten costos elevados, retrasos en fronteras y renegociaciones por impacto de nuevos aranceles.
Las cadenas de suministro podrían experimentar interrupciones graves en el corto plazo, dañando a a la economía y a los exportadores e importadores de México, EU y Canadá, advirtió el Comce Noreste.
“Las empresas mexicanas tendrán reacciones inmediatas tales como aumentos en costos, logística colapsada y controles estrictos y las que no puedan absorber el impacto del arancel trasladarán el costo adicional al consumidor final en EU, encareciendo los productos mexicanos, en tanto, las cadenas de suministro podrían experimentar interrupciones graves en el corto plazo dañando a exportadores e importadores”, detalló el organismo.
Además, las aduanas estadounidenses podrían incrementar inspecciones, con lo cual, los tiempos de cruce y el riesgo de deterioro de mercancías perecederas serían mayores.
“En las aduanas, antes de cruzar la frontera, las empresas podrían detener temporalmente el cruce de mercancías mientras evalúan el impacto del nuevo arancel en sus costos y márgenes.
“Asimismo, las filas de tráileres en los puntos fronterizos podrían aumentar significativamente, ya que los importadores podrían intentar renegociar costos con sus socios comerciales o reconfigurar envíos”, indicó Comce.
Por otro lado, empresas podrían decidir redirigir o retrasar los tráileres en tránsito hasta que haya mayor claridad en las medidas y sus implicaciones financieras, y podría surgir una renegociación de los términos de compra entre exportadores mexicanos e importadores estadounidenses, afectando acuerdos previamente establecidos.
Ante tal situación, ¿Qué pueden hacer las empresas mexicanas?
De acuerdo con el organismo, analizar el impacto de los nuevos aranceles en su estructura de costos y determinar si pueden absorber parte del arancel para mantener su competitividad en el mercado estadounidense.
Y, en caso de no ser posible esa medida, entonces renegociar precios con sus clientes de EU, indicó.