‘Tenemos un potencial tremendo’: ¿Qué sabemos del fondo soberano de riqueza creado por Trump?
Donald Trump firmó una orden ejecutiva para crear un fondo soberano de riqueza en Estados Unidos, que podría ser usado para la compra de TikTok.
El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que, según dijo, instruye a los funcionarios a crear un fondo soberano para Estados Unidos, siguiendo así con una idea que planteó durante la campaña presidencial.
“Tenemos un potencial tremendo”, afirmó Trump a los periodistas en la Oficina Oval el lunes al anunciar la medida. El presidente señaló que la orden estipula que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y Howard Lutnick, el candidato a secretario de Comercio, encabezarán el esfuerzo.
Bessent, que se encontraba junto a Trump en la Oficina Oval, adelantó que el fondo se crearía en los próximos 12 meses y lo calificó como un asunto “de gran importancia estratégica”. El texto del documento que Trump firmó no estaba disponible de inmediato, y no está claro cómo se financiaría el fondo, que Trump prometió durante la campaña electoral que sería “el mayor fondo soberano de todos”.
¿Fondo soberano de EU se utilizará para la compra de TikTok?
Trump sugirió que el fondo podría utilizarse para facilitar la venta de TikTok, que actualmente opera en Estados Unidos gracias a una extensión firmada por Trump que prolonga el plazo para una venta forzosa o un cierre.
Lutnick dijo de Estados Unidos podría aprovechar su tamaño y escala dada la actividad que realiza con las empresas, citando como ejemplo a los fabricantes de medicamentos.
“Si vamos a comprar dos mil millones de vacunas contra el Covid, tal vez deberíamos tener algunas garantías y algo de capital en estas empresas”, explicó.
Los asesores Trump han discutido previamente planes para utilizar la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional (DFC) de Estados Unidos para asociarse con los principales actores institucionales para aprovechar el poder económico de Estados Unidos.
Entre los que impulsan la conversación sobre el uso de la DFC, tanto como fondo soberano como herramienta para cambiar radicalmente el enfoque de Estados Unidos en materia de ayuda exterior, se encuentran Elon Musk y Stephen Feinberg, el multimillonario cofundador de Cerberus Capital Management, a quien Trump nombró subsecretario de Defensa, según fuentes cercanas al equipo de transición del presidente antes de asumir el cargo.
Trump informó el viernes 31 de enero que nombró a Ben Black, hijo del cofundador de Apollo Global Management, Leon Black, para dirigir el DFC.
¿En qué utilizará Donald Trump el fondo soberano de riqueza?
Trump planteó la idea de un fondo soberano durante un discurso en el Club Económico de Nueva York durante la campaña en septiembre, donde propuso canalizar el dinero de los aranceles a un fondo soberano que pudiera invertir en centros de fabricación, defensa e investigación médica.
“Crearemos un fondo soberano de inversión propio de Estados Unidos para invertir en grandes proyectos nacionales en beneficio de todo el pueblo estadounidense”, señaló Trump en ese momento y sugirió que los líderes de Wall Street y las empresas presentes en ese evento podrían desempeñar un papel, ayudando a “asesorar y recomendar inversiones”.
Los fondos soberanos suelen existir en países que tienen grandes reservas de divisas, como China, o ingresos procedentes de la venta de petróleo u otras materias primas, como Noruega y Arabia Saudita. El dinero se invierte en todo tipo de activos, desde acciones y bonos hasta infraestructuras y tecnología. Entre los más grandes se encuentran el Norges Bank Investment Management de Noruega, con 1.8 billones de dólares, el China Investment, con 1.3 billones de dólares, y la Abu Dhabi Investment Authority, con 1.1 de dólares billones.