Talgo se acerca al final del culebrón: la CNMV suspende la cotización tras la nueva oferta de Sidenor

Sidenor ha vuelto a intentarlo en Talgo. La siderúrgica vasca ha mejorado su oferta para hacerse con ese 29,9% de la compañía, propiedad del fondo Trilantic, a pesar de la aparición de competencia internacional en la carrera por Talgo. Y parece que la nueva oferta lanzada por Sidenor puede ser la definitiva ya que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) acaba de suspender la cotización de las acciones de la compañía en bolsa, minutos antes de la apertura del Ibex. El regulador de los mercados y las bolsas españolas ha suspendido de forma cautelar la cotización de Talgo, como suele ser habitual en este tipo de operaciones, por literalmente "concurrir circunstancias", tal y como ha explicado de forma pública y oficial en una información privilegiada a las 8:56 horas de este jueves, cuatro minutos antes del arranque de la sesión bursátil. Al contrario de lo que ha ocurrido en otras operaciones similares, en este caso la CNMV explica su decisión de "suspender cautelarmente" la cotización de Talgo por "concurrir circunstancias" y no "mientras se difunde una información relevante", como ha justificado en otras grandes operaciones del mercado nacional. Esto da a entender que, efectivamente, está pasando algo con las acciones de la compañía pero que no tendría por qué ser comunicado en las próximas horas. La suspensión de la cotización de Talgo cuatro minutos antes de abrir la sesión, sin ni siquiera llegar a operar sus títulos este jueves, ha sido el siguiente paso a la oferta presentada por Sidenor sobre el 29,9% de Talgo en la tarde del miércoles tras el cierre de los mercados. En las últimas semanas han aparecido empresas extranjeras interesadas en hacerse con esa casi tercera parte del capital del fabricante de trenes, en manos de Trilantic. Es el caso de la polaca Pesa, propiedad del fondo de inversión institucional de Polonia, o de la india Jupiter Wagons. Sin embargo, Sidenor, y el Gobierno vasco, no se han echado atrás y han presentado una nueva oferta dirigida a Trilantic. Sidenor, ¿la salvadora de Talgo? Sidenor parecía ser la opción ideal de todos para salvar Talgo, es decir, para permitir a la compañía hacer frente a la actual, y futura, cartera de pedidos de transporte ferroviario, así como proteger su autonomía estratégica y mantener su "españolidad". Si el Gobierno dijo no a opción húngara de Magyar Vagon era precisamente por no salvaguardar la seguridad nacional. Así las cosas, el único problema que parecía tener el capital de Talgo, concretamente Trilantic, con la oferta de Sidenor parecía ser el precio al que quería comprar las acciones, alrededor de los 4 euros por acción. Un precio que quedaba por debajo de lo que ofreció el grupo húngaro en su momento, en los 5 euros por título de la cotizada. Con las negociaciones sobre la mesa, y la previsión de cerrar el culebrón ya en este mes de febrero tras aplazarse desde la intención inicial de hacerlo en enero, Sidenor ha dado un paso más en el...

Feb 6, 2025 - 10:58
 0
Talgo se acerca al final del culebrón: la CNMV suspende la cotización tras la nueva oferta de Sidenor
Sidenor ha vuelto a intentarlo en Talgo. La siderúrgica vasca ha mejorado su oferta para hacerse con ese 29,9% de la compañía, propiedad del fondo Trilantic, a pesar de la aparición de competencia internacional en la carrera por Talgo. Y parece que la nueva oferta lanzada por Sidenor puede ser la definitiva ya que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) acaba de suspender la cotización de las acciones de la compañía en bolsa, minutos antes de la apertura del Ibex. El regulador de los mercados y las bolsas españolas ha suspendido de forma cautelar la cotización de Talgo, como suele ser habitual en este tipo de operaciones, por literalmente "concurrir circunstancias", tal y como ha explicado de forma pública y oficial en una información privilegiada a las 8:56 horas de este jueves, cuatro minutos antes del arranque de la sesión bursátil. Al contrario de lo que ha ocurrido en otras operaciones similares, en este caso la CNMV explica su decisión de "suspender cautelarmente" la cotización de Talgo por "concurrir circunstancias" y no "mientras se difunde una información relevante", como ha justificado en otras grandes operaciones del mercado nacional. Esto da a entender que, efectivamente, está pasando algo con las acciones de la compañía pero que no tendría por qué ser comunicado en las próximas horas. La suspensión de la cotización de Talgo cuatro minutos antes de abrir la sesión, sin ni siquiera llegar a operar sus títulos este jueves, ha sido el siguiente paso a la oferta presentada por Sidenor sobre el 29,9% de Talgo en la tarde del miércoles tras el cierre de los mercados. En las últimas semanas han aparecido empresas extranjeras interesadas en hacerse con esa casi tercera parte del capital del fabricante de trenes, en manos de Trilantic. Es el caso de la polaca Pesa, propiedad del fondo de inversión institucional de Polonia, o de la india Jupiter Wagons. Sin embargo, Sidenor, y el Gobierno vasco, no se han echado atrás y han presentado una nueva oferta dirigida a Trilantic. Sidenor, ¿la salvadora de Talgo? Sidenor parecía ser la opción ideal de todos para salvar Talgo, es decir, para permitir a la compañía hacer frente a la actual, y futura, cartera de pedidos de transporte ferroviario, así como proteger su autonomía estratégica y mantener su "españolidad". Si el Gobierno dijo no a opción húngara de Magyar Vagon era precisamente por no salvaguardar la seguridad nacional. Así las cosas, el único problema que parecía tener el capital de Talgo, concretamente Trilantic, con la oferta de Sidenor parecía ser el precio al que quería comprar las acciones, alrededor de los 4 euros por acción. Un precio que quedaba por debajo de lo que ofreció el grupo húngaro en su momento, en los 5 euros por título de la cotizada. Con las negociaciones sobre la mesa, y la previsión de cerrar el culebrón ya en este mes de febrero tras aplazarse desde la intención inicial de hacerlo en enero, Sidenor ha dado un paso más en el...