Solo hace falta un ingrediente para recuperar el blanco y el brillo del asiento del inodoro y quitar las manchas: y no es ni lejía ni amoniaco

Personalmente, es algo que me desagrada bastante. Con el tiempo, el asiento del inodoro adquiere un tono beige o amarillento, muy distinto al blanco original, y parece inevitable, por más que se limpie. Lo que no sabía es que se puede recuperar su aspecto original de manera sencilla. El baño, y en especial el inodoro, es una de las áreas del hogar donde más gérmenes se acumulan. La suciedad se acumula con facilidad, por lo que es fundamental mantener una higiene rigurosa. Trucos como este son ideales para devolverle su apariencia original. Mantener el inodoro limpio es una cuestión básica de higiene. No basta con limpiar solo la taza, ya que el asiento es un punto clave donde suelen acumularse polvo y bacterias, lo que puede afectar la salud de quienes lo utilizan. ¿Por qué aparecen las manchas? Imagen: Stefano Ferrario (Pixabay) Las manchas amarillentas en el asiento del inodoro pueden tener diversas causas. Una creencia habitual es que se debe a la acumulación de orina y la falta de limpieza adecuada, lo que provoca la oxidación de los residuos. Sin embargo, este no es el motivo. Lo más habitual es que se deban al agua dura con alto contenido de minerales. Se provoca una acumulación de cal que genera depósitos difíciles de eliminar. No es una sustancia perjudicial, pero sí que es antiestética. Pero es que además, se puede deteriorar por usar productos de limpieza inadecuados, como los que contienen cloro o amoníaco, puede reaccionar con el material del asiento y acelerar su deterioro, al igual que el uso de esponjas abrasivas. Incluso la exposición al aire y la luz puede hacer que con el tiempo, el envejecimiento del material, especialmente en los asientos de plástico, provoque que se tornen amarillentos. En Xataka Smart Home Cinco cucharadas de este ingrediente en el fregadero y agua hirviendo: así puedes limpiar las tuberías de forma sencilla En un artículo publicado por el medio británico Express, Sophie, experta y fundadora de Sustainably Lazy cuenta como solo se necesita un producto para eliminar rápidamente las manchas, en menos de 10 minutos. Y es mejor que la lejía. “La lejía, que se elabora a partir de una solución de hipoclorito de sodio, también es alcalina. Está diseñada para desinfectar y eliminar manchas. La lejía puede blanquear el color de la cal, pero no la eliminará”, explica en la publicación. Según Sophie, la mejor manera de eliminar la cal es con calor y una solución ácida. Y en este sentido es ideal aprovechar el zumo de frutas ácidas. Aunque comúnmente se asocia el ácido cítrico con el limón, también sirven otros productos cítricos y por lo tanto se pueden utilizar otras frutas como la naranja o la mandarina para eliminar manchas difíciles y residuos de cal, aunque la mayoría de expertos recomiendan los limones. “El ácido que elijo es el ácido cítrico porque es barato y no contiene plástico. Otra opción es usar vinagre blanco, pero considero que el ácido cítrico es más efectivo y sale más barato”. Imagen | Giorgio Trovato en Unsplash Para comenzar, calienta agua (puede servir un hervidor) asegurándote que no llegue a hervir. El agua caliente es eficaz para eliminar la cal, pero si está hirviendo, podría dañar el inodoro. Vierte el agua caliente en el inodoro y añade aproximadamente 120 g de ácido cítrico. Deja que actúe durante toda la noche y, a la mañana siguiente, utiliza un cepillo para limpiar la superficie. La acumulación de cal debería disolverse con facilidad, evitando la necesidad de un esfuerzo excesivo al frotar. Este método permite mantener el inodoro impecable sin recurrir a productos químicos agresivos. La principal ventaja de este método de limpieza es que no requiere el uso de productos químicos. En contraste, al emplear sustancias como la lejía o el amoníaco, se generan vapores nocivos, como la cloramina, que pueden ser inhalados y provocar intoxicaciones o incrementar el riesgo de afecciones respiratorias a largo plazo. Foto de portada | Matilda Wormwood Vía | Cope En Xataka SmartHome | Hay que limpiarlo una vez a la semana, pero casi nadie lo hace: es uno de los sitios más sucios de la cocina - La noticia Solo hace falta un ingrediente para recuperar el blanco y el brillo del asiento del inodoro y quitar las manchas: y no es ni lejía ni amoniaco fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Jose Antonio Carmona .

Feb 4, 2025 - 15:24
 0
Solo hace falta un ingrediente para recuperar el blanco y el brillo del asiento del inodoro y quitar las manchas: y no es ni lejía ni amoniaco

Solo hace falta un ingrediente para recuperar el blanco y el brillo del asiento del inodoro y quitar las manchas: y no es ni lejía ni amoniaco

Personalmente, es algo que me desagrada bastante. Con el tiempo, el asiento del inodoro adquiere un tono beige o amarillento, muy distinto al blanco original, y parece inevitable, por más que se limpie. Lo que no sabía es que se puede recuperar su aspecto original de manera sencilla.

El baño, y en especial el inodoro, es una de las áreas del hogar donde más gérmenes se acumulan. La suciedad se acumula con facilidad, por lo que es fundamental mantener una higiene rigurosa. Trucos como este son ideales para devolverle su apariencia original.

Mantener el inodoro limpio es una cuestión básica de higiene. No basta con limpiar solo la taza, ya que el asiento es un punto clave donde suelen acumularse polvo y bacterias, lo que puede afectar la salud de quienes lo utilizan.

¿Por qué aparecen las manchas?

váter Imagen: Stefano Ferrario (Pixabay)

Las manchas amarillentas en el asiento del inodoro pueden tener diversas causas. Una creencia habitual es que se debe a la acumulación de orina y la falta de limpieza adecuada, lo que provoca la oxidación de los residuos. Sin embargo, este no es el motivo.

Lo más habitual es que se deban al agua dura con alto contenido de minerales. Se provoca una acumulación de cal que genera depósitos difíciles de eliminar. No es una sustancia perjudicial, pero sí que es antiestética.

Pero es que además, se puede deteriorar por usar productos de limpieza inadecuados, como los que contienen cloro o amoníaco, puede reaccionar con el material del asiento y acelerar su deterioro, al igual que el uso de esponjas abrasivas.

Incluso la exposición al aire y la luz puede hacer que con el tiempo, el envejecimiento del material, especialmente en los asientos de plástico, provoque que se tornen amarillentos.

En un artículo publicado por el medio británico Express, Sophie, experta y fundadora de Sustainably Lazy cuenta como solo se necesita un producto para eliminar rápidamente las manchas, en menos de 10 minutos. Y es mejor que la lejía. “La lejía, que se elabora a partir de una solución de hipoclorito de sodio, también es alcalina. Está diseñada para desinfectar y eliminar manchas. La lejía puede blanquear el color de la cal, pero no la eliminará”, explica en la publicación. Según Sophie, la mejor manera de eliminar la cal es con calor y una solución ácida. Y en este sentido es ideal aprovechar el zumo de frutas ácidas.

Aunque comúnmente se asocia el ácido cítrico con el limón, también sirven otros productos cítricos y por lo tanto se pueden utilizar otras frutas como la naranja o la mandarina para eliminar manchas difíciles y residuos de cal, aunque la mayoría de expertos recomiendan los limones. “El ácido que elijo es el ácido cítrico porque es barato y no contiene plástico. Otra opción es usar vinagre blanco, pero considero que el ácido cítrico es más efectivo y sale más barato”.

Inodoro Imagen | Giorgio Trovato en Unsplash

Para comenzar, calienta agua (puede servir un hervidor) asegurándote que no llegue a hervir. El agua caliente es eficaz para eliminar la cal, pero si está hirviendo, podría dañar el inodoro.

Vierte el agua caliente en el inodoro y añade aproximadamente 120 g de ácido cítrico. Deja que actúe durante toda la noche y, a la mañana siguiente, utiliza un cepillo para limpiar la superficie. La acumulación de cal debería disolverse con facilidad, evitando la necesidad de un esfuerzo excesivo al frotar. Este método permite mantener el inodoro impecable sin recurrir a productos químicos agresivos.

La principal ventaja de este método de limpieza es que no requiere el uso de productos químicos. En contraste, al emplear sustancias como la lejía o el amoníaco, se generan vapores nocivos, como la cloramina, que pueden ser inhalados y provocar intoxicaciones o incrementar el riesgo de afecciones respiratorias a largo plazo.

Foto de portada | Matilda Wormwood

Vía | Cope

En Xataka SmartHome | Hay que limpiarlo una vez a la semana, pero casi nadie lo hace: es uno de los sitios más sucios de la cocina

-
La noticia Solo hace falta un ingrediente para recuperar el blanco y el brillo del asiento del inodoro y quitar las manchas: y no es ni lejía ni amoniaco fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Jose Antonio Carmona .