Sánchez pierde el gran contrato para Navantia: India encarga sus submarinos a Alemania por 4.500 millones

La oferta de Mazagon Dock Shipbuilders Limited (MDL), propiedad del Gobierno indio, y de la alemana Thyssenkrupp Marine Systems para fabricar seis submarinos diésel-eléctricos para la Armada india por unos 4.500 millones de euros ha superado la evaluación técnica realizada por el Ministerio de Defensa del país asiático. Según ha anunciado la propia Mazagon en … Continuar leyendo "Sánchez pierde el gran contrato para Navantia: India encarga sus submarinos a Alemania por 4.500 millones"

Feb 6, 2025 - 08:19
 0
Sánchez pierde el gran contrato para Navantia: India encarga sus submarinos a Alemania por 4.500 millones

La oferta de Mazagon Dock Shipbuilders Limited (MDL), propiedad del Gobierno indio, y de la alemana Thyssenkrupp Marine Systems para fabricar seis submarinos diésel-eléctricos para la Armada india por unos 4.500 millones de euros ha superado la evaluación técnica realizada por el Ministerio de Defensa del país asiático. Según ha anunciado la propia Mazagon en un comunicado, su oferta ha pasado a la fase comercial, en la que negociará con el Gobierno indio el presupuesto final del contrato.

Submarinos, IndiaSubmarinos, India

«Estimado señor/señora: Nos referimos a la noticia que circula en los principales medios de comunicación sobre los proyectos de submarinos P75(1) y P75 (Submarino adicional). MDL confirma que el Ministerio
de Defensa (MoD) ha abierto la oferta comercial presentada por MDL para su posterior tramitación. Con respecto a los 3 submarinos adicionales de la clase Scorpene en el marco del Proyecto 75, como se informó anteriormente, las negociaciones comerciales con respecto al proyecto están en proceso», señala la nota en una declaración de divulgación según los requisitos del regulador del mercado, la Junta de Valores y Bolsa de la India.

De esta forma, la oferta de la española Navantia, que había acudido al concurso con los submarinos de la clase S80 y en asociación con la india Larsen & Toubro, no ha superado el examen técnico del Ministerio de Defensa indio, según publica la prensa local. La clave del concurso era el sistema de propulsión independiente de aire (AIP) de cada una de las dos ofertas, vital para el Gobierno indio. Este sistema permite al buque estar más tiempo debajo del agua sin necesidad de salir a superficie.

El Ministerio de Defensa indio habría descartado la oferta española por no tener operativo el funcionamiento de este sistema. La familia del S80, de la que el Ejército español ya cuenta con el primero de los cuatro contratados desde finales de 2023, el S81 Isaac Peral, tiene este sistema instalado, pero no está operativo como pedía la oferta, según la prensa local. El sistema alemán es más pequeño del que se requería en el concurso, pero ya está operativo.

Submarinos, India

La batalla entre la alemana ThyssenKrupp y la española Navantia había involucrado incluso a los presidentes de ambos países, al tratarse de un contrato de 4.500 millones de euros como mínimo. Tanto Pedro Sánchez como Olaf Sholz se implicaron a nivel diplomático en el concurso y acudieron en octubre a la India en sendas visitas oficiales.

Para ThyssenKrupp es un contrato vital para paliar los problemas que está teniendo en otras divisiones de la compañía, que está en plena remodelación. Para Navantia también era vital, ya que se trata de vender a otros países el primer submarino íntegramente español, además de rentabilizar una apuesta personal de José María Aznar en 2024 -rompió con Francia, con quien solía fabricar conjuntamente los submarinos de la familia Scorpene-.

A tenor del comunicado de la oferta alemana y por lo publicado en la prensa local, Sánchez habría perdido esa batalla diplomática con Sholz. Antes de la decisión del Ministerio de Defensa indio, Alemania ya había agasajado al Gobierno asiático con ofertas para ampliar su colaboración en materia de Defensa. También en la fabricación conjunta de armas en suelo indio, una de las preocupaciones del presidente local en su estrategia de dotarse de material militar para defenderse de China.