Quién es el dueño de la cadena minorista Target
La reconocida empres de supermercados de Estados Unidos, fundada en 1902, atravesó recientes cambios en su dirección ejecutiva
Target es una empresa con sede en Minneapolis, Minnesota, dedicada a la venta de artículos generales. Su oferta incluye alimentos, productos perecederos, comestibles secos, productos lácteos y artículos congelados. Fundada en 1902 por George Draper Dayton, se consolidó como una de las cadenas minoristas más importantes de Estados Unidos, según la revista Forbes.
La cadena minorista Target atraviesa cambios en su estructura directiva
El último alto ejecutivo de la compañía fue John J. Mulligan, quien en 2023 poseía aproximadamente 93.943 acciones de la empresa. Según datos de The Business Model Analyst, ese paquete accionario tenía un valor superior a los 12 millones de dólares. Además de esta participación, ocupó el cargo de vicepresidente ejecutivo y director de operaciones hasta febrero de 2024.
A partir de esa fecha, Mulligan dejó sus responsabilidades operativas y asumió un papel de asesor estratégico, puesto que mantuvo hasta febrero de 2025. Su rol se centró en la transición de liderazgo y en la planificación a largo plazo de la compañía.
Su salida marcó un cambio dentro de la estructura corporativa de Target. Actualmente, Brian Cornell se desempeña como presidente y director ejecutivo.
Quién es Brian Cornell, el presidente y director ejecutivo de Target
Brian Cornell ingresó a Target en 2014 y, según detallan en la página web de la cadena, estableció una estrategia basada en inversiones en capacidades digitales, análisis de datos y optimización de la cadena de suministro.
En esa línea, la compra de Shipt en 2017 ayudó a la compañía en el desarrollo de entregas rápidas, lo que mejoró su competitividad en el sector.
Cornell impulsó mejoras en salarios, beneficios y formación profesional para los empleados de la empresa. Su gestión promovió una cultura corporativa enfocada en el bienestar y crecimiento de sus trabajadores.
Esto contribuyó a fortalecer la identidad de la firma. En el ranking de Forbes, la cadena se encuentra en el puesto 70 de los mejores empleadores del mundo y en el lugar 79 de los “empleadores soñados de Estados Unidos”.
Tal como indicó la revista, en 2023, el actual presidente de Target recibió el premio John Wooden Global Leadership, un reconocimiento otorgado por la Universidad de California en Los Ángeles.
También fue galardonado con la Copa Deming a la Excelencia Operativa por la Universidad de Columbia. En años anteriores, obtuvo distinciones como el Yale Legend in Leadership y el título de “Visionario” de la Federación Nacional de Minoristas, lo que consolidó su prestigio en el ámbito empresarial.
Antes de unirse a Target, Cornell trabajó en diversas compañías líderes del sector minorista y de productos de consumo. Su trayectoria abarcó Norteamérica, Asia, Europa y Latinoamérica.
Actualmente, integra el comité ejecutivo de la Federación Nacional de Minoristas y ocupa el cargo de presidente no ejecutivo de la junta directiva de Yum! Brands.
Los principales accionistas de Target
Actualmente, la propiedad de Target se encuentra dividida entre múltiples accionistas. Un 85% de los títulos pertenecen a holdings como:
- Vanguard Group Inc
- State Street Corporation
- Blackrock Inc.
- Capital World Investors
- Franklin Resources
- Inc. FMR LLC
- Geode Capital Management, LLC
- Wells Fargo & Company
- Massachusetts Financial Services Co
- Morgan Stanley
Por otra parte, un 0.23% de las acciones son controladas por personas con información privilegiada entre las que se encuentran, según información de Nasdaq:
- Brian Cornell
- Fiddelke Michael
- Fiddelke Michael
- Gomez Richard H.
- Hennington Christina
- Lee James
- Liegel Matthew A
- Liu Don H.
- Sylvester Cara A.
- Tu Amy Elizabeth
- Zabel Matthew L.
Cuánto factura la reconocida cadena Target por año
Según las estimaciones de la revista Forbes, en 2024 la firma Target obtuvo una ganancia total de US$107.400 millones. Sus activos fueron US$55.400 millones, mientras que sus beneficios rondaron los US$4.100 millones. Actualmente, la cadena tiene 415 mil empleados y más 1900 sucursales, según su propio sitio web.