Opera Air es el nuevo navegador de Opera. Y no se centra en el rendimiento ni en la productividad, sino en tu bienestar mental
Opera Air es el nuevo navegador de la empresa noruega, y llega al mercado con una propuesta singular: convertir el navegador en una herramienta de bienestar mental. Algo más cercano a un compañero digital consciente. Por qué es importante. La industria tecnológica en general y la del software en particular está buscando diferenciarse más allá del rendimiento puro. Y Opera está explorando un nuevo territorio mezclando navegación y mindfulness. El contexto. Opera lleva 30 años plantando cara a Google, Microsoft y Apple, y ahora da una vuelta de tuerca a su navegador en torno a una preocupación creciente: la del impacto de la tecnología en nuestro bienestar. El mercado de navegadores está muy maduro y cada vez cuesta más innovar sobre él. Sus actualizaciones se han centrado sobre todo en rendimiento y seguridad. Y ahora Opera quiere romper este ciclo con una propuesta muy distinta. En Xataka Cómo instalar las extensiones de Chrome en Opera En detalle. Opera Air incorpora... 19 modos de "impulso" basados en ondas binaurales, una tecnología con respaldo científico, aunque con una eficacia aún por demostrar en el contexto de la navegación web. Ejercicios guiados de respiración y meditación, narrados por voces humanas reales, sin la frialdad de las voces sintéticas. El mismo núcleo de funciones clásicas de Opera: VPN gratuita, mensajería integrada, etc. Aria, el asistente de IA estrenado en los últimos años. Imagen: Opera. Imagen: Opera. Imagen: Opera. Imagen: Opera. Imagen: Opera. Entre líneas. Opera ya lanzó GX, su navegador para gamers, hace casi cuatro años. Ahora ha optado por el bienestar digital como su nuevo campo. Hay un patrón: los navegadores alternativos, los que son una elección y no una opción por defecto, están buscando nichos específicos para competir. También es un síntoma: los navegadores alternativos viven en un ecosistema donde para destacar hay que buscar ángulos completamente nuevos. Profundiza. El éxito de esta estrategia va a depender de si el usuario percibirá un valor real en estas funciones o si se da una paradoja y las consideran una distracción innecesaria en su navegación. Claro que si ocurre esto último, Opera tiene una buena base de navegadores más tradicionales. De paso, veremos si Opera Air llega como un producto para un nicho de usuarios o si empieza a marcar una nueva era en la navegación web en la era del estrés digital. En Xataka | Navegadores web que arrasaron: primero Netscape, luego Internet Explorer y por último Chrome, así ha sido la evolución desde 1996 Imagen destacada | Opera - La noticia Opera Air es el nuevo navegador de Opera. Y no se centra en el rendimiento ni en la productividad, sino en tu bienestar mental fue publicada originalmente en Xataka por Javier Lacort .
Opera Air es el nuevo navegador de la empresa noruega, y llega al mercado con una propuesta singular: convertir el navegador en una herramienta de bienestar mental. Algo más cercano a un compañero digital consciente.
Por qué es importante. La industria tecnológica en general y la del software en particular está buscando diferenciarse más allá del rendimiento puro. Y Opera está explorando un nuevo territorio mezclando navegación y mindfulness.
El contexto. Opera lleva 30 años plantando cara a Google, Microsoft y Apple, y ahora da una vuelta de tuerca a su navegador en torno a una preocupación creciente: la del impacto de la tecnología en nuestro bienestar.
El mercado de navegadores está muy maduro y cada vez cuesta más innovar sobre él. Sus actualizaciones se han centrado sobre todo en rendimiento y seguridad. Y ahora Opera quiere romper este ciclo con una propuesta muy distinta.
En detalle. Opera Air incorpora...
- 19 modos de "impulso" basados en ondas binaurales, una tecnología con respaldo científico, aunque con una eficacia aún por demostrar en el contexto de la navegación web.
- Ejercicios guiados de respiración y meditación, narrados por voces humanas reales, sin la frialdad de las voces sintéticas.
- El mismo núcleo de funciones clásicas de Opera: VPN gratuita, mensajería integrada, etc.
- Aria, el asistente de IA estrenado en los últimos años.
Entre líneas. Opera ya lanzó GX, su navegador para gamers, hace casi cuatro años. Ahora ha optado por el bienestar digital como su nuevo campo. Hay un patrón: los navegadores alternativos, los que son una elección y no una opción por defecto, están buscando nichos específicos para competir.
También es un síntoma: los navegadores alternativos viven en un ecosistema donde para destacar hay que buscar ángulos completamente nuevos.
Profundiza. El éxito de esta estrategia va a depender de si el usuario percibirá un valor real en estas funciones o si se da una paradoja y las consideran una distracción innecesaria en su navegación. Claro que si ocurre esto último, Opera tiene una buena base de navegadores más tradicionales.
De paso, veremos si Opera Air llega como un producto para un nicho de usuarios o si empieza a marcar una nueva era en la navegación web en la era del estrés digital.
Imagen destacada | Opera
-
La noticia
Opera Air es el nuevo navegador de Opera. Y no se centra en el rendimiento ni en la productividad, sino en tu bienestar mental
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Javier Lacort
.