Juicio a Rubiales, en directo: Luis de la Fuente declara sobre el beso a Jenni Hermoso
La futbolista fue la primera en declarar este lunes en el juicio al expresidente de la RFEF.
Todas las miradas estaban puestas sobre Luis de la Fuente y su encuentro con Luis Rubiales en la segunda sesión del juicio contra el expresidente de la RFEF por su beso a Jenni Hermoso, en la que el seleccionador nacional reiteró no saber nada sobre las actuaciones de la Federación tras lo ocurrido en la entrega de medallas, y en la que el exdirector de Comunicación Pablo García Cuervo protagonizó el momento de más tensión en el juicio.
El técnico de la Absoluta, a quien varios testigos sitúan en la reunión de Integridad que tuvo lugar en el despacho de Rubiales —que se enfrenta a dos años y seis meses de cárcel acusado de los delitos de agresión sexual y coacciones— en Las Rozas del 23 de agosto de 2023, llegó a la Audiencia Nacional de San Fernando de Henares sobre las 9.30 horas. Sonriente y saludando a la prensa, pero sin contestar preguntas.
No hubo encuentro con el motrileño en su acceso al tribunal, pues el exdirigente llegó más tarde, cuando De la Fuente ya había sido conducido a la sala de testigos a la espera de su turno para testificar, sino que hubo que esperar a que el seleccionador nacional se incorporase al juicio en la penúltima declaración de la mañana.
Mucho más serio que a las puertas de la AN, intercambiando miradas brevemente con los acusados, el entrenador se sentó ante el juez José Manuel Clemente Fernández-Prieto González y reconoció haber estado presente en dicha reunión, aunque no participó en ella ni pudo escuchar los temas que se trataron. "Tuve una reunión con Luis Rubiales, para hablar de fútbol, a 10 días de una convocatoria. Yo estaba en el despacho y cuando él me podía atender, tratábamos de lo nuestro", ha explicado, refiriéndose a la lista para los choques ante Chipre y Georgia de clasificación para la Eurocopa.
"Yo iba a tratar la lista de jugadores, necesidades, convocatorias... Hay muchas cosas que hacer", ha insistido, antes de subrayar que en ningún momento habló sobre el beso de Rubiales a Hermoso. "Me dijeron que se estaba liando gorda con el tema del beso, pero yo fui a tratar mis asuntos. No escuché las preguntas y las respuestas [a Patricia Pérez, jefa de prensa de la selección femenina]".
Tampoco habló sobre ello con nadie de la Federación en el avión de regreso a España, pese a sentarse en el área business: "Seguramente alguien hablaría de algo, pero conmigo no, ni me hablaron ni me consultaron. En un momento puntual seguramente oiría, no recuerdo si oí algo que se refería a ese comunicado".
Antes de marcharse, una vez concluida su declaración y después de que el juez recriminase a la acusación particular que el técnico era "un testigo que lleva diez minutos diciendo que no sabe nada y nos hemos empeñado en que es un mentiroso", De la Fuente ha intercambiado con el expresidente un leve movimiento de cabeza que ha recibido una pequeña sonrisa de asentimiento de Rubiales como respuesta.
El momento más tenso, la declaración de García Cuervo
El exdirector de Comunicación de la RFEF ha admitido este martes en su declaración que él escribió el comunicado difundido por la Federación con declaraciones de Jenni Hermoso, recogiendo las palabras de la jugadora en una entrevista en Cadena COPE, y ha asegurado que recibió el consentimiento de la futbolista, que también le dejó claro que no iba a hacer nada más sobre el tema.
En este sentido, García Cuervo ha detallado que Rubiales le "sugirió" hacer dicho comunicado, que enseñó antes al expresidente, a lo que él accedió siempre y cuando Hermoso estuviese "de acuerdo con eso". El que fuese máximo responsable de Comunicación en la Federación, además, ha asegurado que no quiso hablar con la delantera en el avión y la ha considerado "una persona bastante influenciable y manipulable".
En varias ocasiones durante su declaración, el juez ha tenido que llamarle la atención. "El juicio lo dirijo yo, no usted", ha llegado a recordarle. El momento de mayor tensión, sin embargo, ha tenido lugar en el turno de preguntas de AFE, cuando la acusación particular se interesaba por el comunicado con las declaraciones de Jenni Hermoso y el posterior vídeo de Rubiales en la escala en Doha. Reconstruyendo cronológicamente los hechos, García Cuervo ha acusado a la letrada de no haberse preparado el juicio, lo que ha provocado el enfado del magistrado: "Mi paciencia está llegando a un límite. Basta ya de estas contestaciones, ¿eh? Quiero saber las cosas con claridad, no con chulería", le ha advertido.
García Caba, Yunta y López Vallejo también declaran
El exdirector de Integridad de la Federación, Miguel García Caba, cuya declaración ha abierto la sesión, ha revelado que tuvo un plazo de entre 36 y 48 horas para realizar un informe sobre lo ocurrido, en el que Jenni Hermoso decidió no participar. De haber recogido el testimonio de la jugadora, ha asegurado García Caba, "hubiera sido rotundamente lo contrario a lo que dice".
"Respeto su derecho a no declarar y el informe era un informe de esclarecimiento de hechos que, como bien disponía en su último apartado, estaba sometido, en su caso, a ulteriores revisiones en función de si la señora Hermoso o cualquier otra de las personas que había participado, o si tenía la posibilidad y la orden de seguir esclareciendo hechos, pues obviamente las conclusiones cambiarían", ha añadido, detallando que el cometido del informe era determinar los siguientes pasos a seguir por la Federación.
Por su parte, Enrique Yunta, actual responsable de Comunicación de la RFEF y entonces subdirector del departamento, ha reconocido que él envió a Patricia Pérez "un esquema con unas respuestas asépticas" que a él le había enviado García Caba, tras lo que la jefa de prensa de la selección femenina fue citada a una reunión con Integridad en la sede de la Federación. Yunta, además, ha afirmado que Pérez "cambió pertinentemente lo que quiso" en dichas respuestas.
Javier López Vallejo, actual psicólogo de la selección masculina y entonces de la femenina, ha explicado que redactó un informe "coherente" con lo que había vivido, así como que no era competencia suya activar el protocolo de acoso sexual. "Jenni y yo hemos trabajado durante muchos años antes. Si la jugadora no acude es porque no lo siente o porque cree que no soy la persona que le puede ayudar en ese momento", ha apuntado.
Además, pese a que inicialmente aseguraba que no había hablado con la futbolista en ningún momento, López Vallejo ha reconocido que sí contactó con ella después de que una agente de la FIFA le pidiese, como salvaguarda que era, el número de Hermoso. De esa conversación, apunta, concluyó en su informe que el beso había sido anecdótico. "¿Lo que usted pone en ese informe se lo expresa verbalmente a la señora Hermoso?", ha querido saber la defensa de Rubiales, a lo que el testigo ha respondido: "Ella me dice que ok".