Esta es la planta que calma la ansiedad y ayuda a dormir como un bebé: todos los beneficios que aporta según la ciencia

El hinojo es una planta indispensable en muchas gastronomías mediterráneas, como la italiana, griega o marroquí. Originaria de la costa mediterránea, en la cocina española se usan más las semillas, similares a las del comino. No obstante, las hojas también se emplean para sustituir al eneldo, perejil o el cilantro para aderezar los platos, proporcionando un complejo sabor entre lo dulce y lo picante que recuerda al regaliz y al anís. Aunque sus cualidades culinarias son las más reconocidas, hacerse una infusión con sus hojas para tomarla a primera hora de la mañana también es popular con todo el sentido del mundo: el hinojo está repleto de beneficios para la salud. Las propiedades del hinojo para la salud Como explica Javier Echavarren, bietista-nutricionista y Miembro de la Academia Española de Nutrición y Dietética, para Nutriendo, 'La composición química de los principios activos en las distintas partes de la planta es tan rica y variada que permite obtener diferentes utilizaciones'. Así, encontramos desde aceites esenciales, monoterpenos, fitoesteroles, flavonoides, entre otros. El hinojo se ha utilizado tradicionalmente para calmar la ansiedad por sus efectos relajantes, de lo que hay evidencias en este estudio. De hecho, consumido como té o extracto actúa como un sedante natural que puede facilitar la conciliación del sueño. Sus semillas se han usado en varias culturas para ayudar a la digestión y tiene todo el sentido: es un antiinflamatorio natural, ayudando a reducir los síntomas de enfermedades inflamatorias intestinales. Así, este estudio demuestra que el extracto de sus semillas protege contra la inflamación gastrointestinal en ratones. Además, tiene propiedades carminativas, es decir, que reduce los gases generados durante el proceso digestivo. El hinojo es rico en fibra dietética, lo que ayuda a aumentar la saciedad y reducir el apetito. Este estudio de 2015 evidencia que quienes tomaron té de hinojo antes de las comidas se sintieron más llenos que quienes tomaron un placebo. Eso sí, como otras plantas medicinales, un uso inadecuado puede tener consecuencias negativas y efectos secundarios. En altas dosis de su aceite esencial anetol puede resultar neurotóxico, por su contenido fitoestrogénico supone cierto riesgo hormonal (especialmente relevante en quienes tengan cáncer de mama) y es inhibidor antibiótico si estamos tomando ciprofloxacino. Portada | Foto de Pixabay En Xataka Home | Es la planta medicinal de moda: reduce los problemas respiratorios y es un antidepresivo natural - La noticia Esta es la planta que calma la ansiedad y ayuda a dormir como un bebé: todos los beneficios que aporta según la ciencia fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Eva Rodriguez de Luis .

Feb 3, 2025 - 08:46
 0
Esta es la planta que calma la ansiedad y ayuda a dormir como un bebé: todos los beneficios que aporta según la ciencia

Esta es la planta que calma la ansiedad y ayuda a dormir como un bebé: todos los beneficios que aporta según la ciencia

El hinojo es una planta indispensable en muchas gastronomías mediterráneas, como la italiana, griega o marroquí. Originaria de la costa mediterránea, en la cocina española se usan más las semillas, similares a las del comino. No obstante, las hojas también se emplean para sustituir al eneldo, perejil o el cilantro para aderezar los platos, proporcionando un complejo sabor entre lo dulce y lo picante que recuerda al regaliz y al anís.

Aunque sus cualidades culinarias son las más reconocidas, hacerse una infusión con sus hojas para tomarla a primera hora de la mañana también es popular con todo el sentido del mundo: el hinojo está repleto de beneficios para la salud.

Las propiedades del hinojo para la salud

Como explica Javier Echavarren, bietista-nutricionista y Miembro de la Academia Española de Nutrición y Dietética, para Nutriendo, 'La composición química de los principios activos en las distintas partes de la planta es tan rica y variada que permite obtener diferentes utilizaciones'. Así, encontramos desde aceites esenciales, monoterpenos, fitoesteroles, flavonoides, entre otros.

El hinojo se ha utilizado tradicionalmente para calmar la ansiedad por sus efectos relajantes, de lo que hay evidencias en este estudio. De hecho, consumido como té o extracto actúa como un sedante natural que puede facilitar la conciliación del sueño.

Sus semillas se han usado en varias culturas para ayudar a la digestión y tiene todo el sentido: es un antiinflamatorio natural, ayudando a reducir los síntomas de enfermedades inflamatorias intestinales. Así, este estudio demuestra que el extracto de sus semillas protege contra la inflamación gastrointestinal en ratones. Además, tiene propiedades carminativas, es decir, que reduce los gases generados durante el proceso digestivo.

El hinojo es rico en fibra dietética, lo que ayuda a aumentar la saciedad y reducir el apetito. Este estudio de 2015 evidencia que quienes tomaron té de hinojo antes de las comidas se sintieron más llenos que quienes tomaron un placebo.

Eso sí, como otras plantas medicinales, un uso inadecuado puede tener consecuencias negativas y efectos secundarios. En altas dosis de su aceite esencial anetol puede resultar neurotóxico, por su contenido fitoestrogénico supone cierto riesgo hormonal (especialmente relevante en quienes tengan cáncer de mama) y es inhibidor antibiótico si estamos tomando ciprofloxacino.

Portada | Foto de Pixabay

En Xataka Home | Es la planta medicinal de moda: reduce los problemas respiratorios y es un antidepresivo natural


-
La noticia Esta es la planta que calma la ansiedad y ayuda a dormir como un bebé: todos los beneficios que aporta según la ciencia fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Eva Rodriguez de Luis .