España se acerca a Alemania a toda velocidad y recorta la brecha de PIB per cápita en 3.000 euros en solo cuatro años

La economía de España se encuentra lejos de la de Alemania. La brecha de renta per cápita es todavía notable y lo seguirá siendo en el corto plazo. Sin embargo, tras esta pertinente aclaración, es cierto que la situación ha dado giro intenso en cosa de cuatro años. En 2020, con la pandemia azotando con toda su fuerza a economías como la de España, el diferencial de PIB per cápita con Alemania (con un sistema productivo a prueba pandemias gracias a su sector industrial) se estiró como un chicle, llegando casi a alcanzar los 13.000 dólares. Ahora, casi cinco años después, la situación ha sufrido un vuelco que pocos habrían vaticinado: España produce lo que todo el mundo quiere (ocio, experiencias, turismo...), mientras que Alemania sigue intentando reanimar un modelo económico que parece desfasado y que tiene competidores más baratos por todos lados (China, Vietnam...). De este modo, la brecha de PIB per cápita se ha reducido en 3.000 euros desde entonces y todo hace indicar que va a seguir estrechándose. Aunque el camino aún es largo, la economía de España se acerca a toda velocidad a la de Alemania.

Feb 6, 2025 - 08:13
 0
La economía de España se encuentra lejos de la de Alemania. La brecha de renta per cápita es todavía notable y lo seguirá siendo en el corto plazo. Sin embargo, tras esta pertinente aclaración, es cierto que la situación ha dado giro intenso en cosa de cuatro años. En 2020, con la pandemia azotando con toda su fuerza a economías como la de España, el diferencial de PIB per cápita con Alemania (con un sistema productivo a prueba pandemias gracias a su sector industrial) se estiró como un chicle, llegando casi a alcanzar los 13.000 dólares. Ahora, casi cinco años después, la situación ha sufrido un vuelco que pocos habrían vaticinado: España produce lo que todo el mundo quiere (ocio, experiencias, turismo...), mientras que Alemania sigue intentando reanimar un modelo económico que parece desfasado y que tiene competidores más baratos por todos lados (China, Vietnam...). De este modo, la brecha de PIB per cápita se ha reducido en 3.000 euros desde entonces y todo hace indicar que va a seguir estrechándose. Aunque el camino aún es largo, la economía de España se acerca a toda velocidad a la de Alemania.