El miedo a los aranceles hace sombra a la inflación: el mercado suma un nuevo recorte de tipos del BCE para 2025
Sólo han pasado 4 días desde que el Banco Central Europeo (BCE) ha bajado los tipos de interés en su primera reunión de 2025, y el mercado ya se ha visto obligado a recalibrar las expectativas que dejó el banco central con su mensaje oficial: si la semana pasada se cerró con los inversores descontando tres recortes de tipos adicionales para lo que queda de año, de 25 puntos básicos cada uno, esta semana se ha añadido una bajada más en la hoja de ruta del BCE para el ejercicio. Ya se esperan 4 recortes adicionales desde ahora hasta enero de 2026, y el nuevo recorte esperado que han incorporado los mercados responde a la huida hacia los refugios por parte de los inversores. De hecho, el dato de inflación de la zona euro que se ha publicado este lunes, más fuerte de lo esperado, debería haber impulsado las expectativas de ver menos recortes de tipos este año, pero parece que los mercados están más centrados en el impacto de los aranceles de Trump que en el avance de los precios en la eurozona.
Sólo han pasado 4 días desde que el Banco Central Europeo (BCE) ha bajado los tipos de interés en su primera reunión de 2025, y el mercado ya se ha visto obligado a recalibrar las expectativas que dejó el banco central con su mensaje oficial: si la semana pasada se cerró con los inversores descontando tres recortes de tipos adicionales para lo que queda de año, de 25 puntos básicos cada uno, esta semana se ha añadido una bajada más en la hoja de ruta del BCE para el ejercicio. Ya se esperan 4 recortes adicionales desde ahora hasta enero de 2026, y el nuevo recorte esperado que han incorporado los mercados responde a la huida hacia los refugios por parte de los inversores. De hecho, el dato de inflación de la zona euro que se ha publicado este lunes, más fuerte de lo esperado, debería haber impulsado las expectativas de ver menos recortes de tipos este año, pero parece que los mercados están más centrados en el impacto de los aranceles de Trump que en el avance de los precios en la eurozona.
Publicaciones Relacionadas