El método de orden 90/90 para ganar espacio en casa

Con el paso de los años, vamos acumulando cosas en nuestros armarios, hasta el momento que están a punto de colapsar. Llenamos nuestros muebles de esos "por si acasos" que nunca llegan o de aquellos objetos que nos fueron muy valiosos en el pasado, pero que ya no tienen una vida útil. Deshacerte de estas pertenencias no suele ser una tarea fácil, por eso, la mejor idea es utilizar el método de orden 90/90. Se trata de una regla de oro que nos facilita saber si algo lo debemos guardar o no. Me la ha recomendado mi madre y desde que lo he probado, he ganado espacio en casa de forma fácil y rápida.Al método 90/90 lo inventaron Ryan Nicodemus y Joshua Fields Mildburn de The Minimalists. La regla consiste en poner en valor dos cuestiones antes de deshacerte de un objeto: "¿He utilizado esto los últimos 90 días? " y "¿Lo volveré a utilizar los próximos 90?". De este modo, la técnica de orden nos garantiza si algo es verdaderamente necesario en nuestra casa o simplemente lo guardamos por simple nostalgia.Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. El método de orden 90/90: la regla para saber deshacerte de los objetos que ya no utilizarEl método 90/90 consiste en mirar hacia el pasado. Cuando te pongas hacer limpieza de los armarios, considera si has utilizado ese objeto en los últimos 90 días, lo que viene siendo unos 3 meses aproximadamente. Saca todas tus pertenencias de estos muebles y pregúntate una por una la cantidad de veces que los has hecho servir últimamente.Además, también es una técnica que nos hace pensar hacia el futuro. Si por un caso ese objeto no te ha sido necesario en las últimas semanas, pregúntate si lo será los próximos 90 días. Reflexiona detenidamente en las ocasiones que lo podrás emplear o que tenga una función muy concreta. Si ese objeto tiene una respuesta afirmativa a una de estas cuestiones, o a las dos, vuélvela a meter en el armario.De lo contrario, se quedarán fuera aquellas que no necesitas más. Recíclalas, dónalas y dales una nueva vida. Tu casa te lo agradecerá porque ganarás espacio y orden. Procura realizar esta técnica con frecuencia. La mejor opción es llevarla a cabo al inicio de cada estación, ya que de esta manera, tendrás mucha previsión de cara a los próximos meses, sin olvidar los más recientes. ¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis! Debes tener en cuenta muchos factores, como la temporalidad. Ashley Calmers comenta que en la nevera, el congelador y la despensa debemos acotar el número de días de este método. Muchos productos tienen una fecha de caducidad temprana y el periodo de 90 jornadas no puede ser muy preciso. Para ello, lleva a cabo esta práctica con más regularidad y los espacios interiores de los electrodomésticos y el almacén se verán siempre despejados.Un caso opuesto es la ropa. En pleno invierno, puede ser que en las últimas semanas no hayas utilizado una camiseta de mangas cortas, ni vayas a hacerlo ni a corto ni a medio plazo. Sin embargo, eso no indica que no te sea necesaria. Para este caso en particular, puedes dar más margen de error. Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.

Feb 4, 2025 - 01:11
 0
El método de orden 90/90 para ganar espacio en casa

Con el paso de los años, vamos acumulando cosas en nuestros armarios, hasta el momento que están a punto de colapsar. Llenamos nuestros muebles de esos "por si acasos" que nunca llegan o de aquellos objetos que nos fueron muy valiosos en el pasado, pero que ya no tienen una vida útil. Deshacerte de estas pertenencias no suele ser una tarea fácil, por eso, la mejor idea es utilizar el método de orden 90/90. Se trata de una regla de oro que nos facilita saber si algo lo debemos guardar o no. Me la ha recomendado mi madre y desde que lo he probado, he ganado espacio en casa de forma fácil y rápida.

Al método 90/90 lo inventaron Ryan Nicodemus y Joshua Fields Mildburn de The Minimalists. La regla consiste en poner en valor dos cuestiones antes de deshacerte de un objeto: "¿He utilizado esto los últimos 90 días? " y "¿Lo volveré a utilizar los próximos 90?". De este modo, la técnica de orden nos garantiza si algo es verdaderamente necesario en nuestra casa o simplemente lo guardamos por simple nostalgia.

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

El método de orden 90/90: la regla para saber deshacerte de los objetos que ya no utilizar

El método 90/90 consiste en mirar hacia el pasado. Cuando te pongas hacer limpieza de los armarios, considera si has utilizado ese objeto en los últimos 90 días, lo que viene siendo unos 3 meses aproximadamente. Saca todas tus pertenencias de estos muebles y pregúntate una por una la cantidad de veces que los has hecho servir últimamente.

Además, también es una técnica que nos hace pensar hacia el futuro. Si por un caso ese objeto no te ha sido necesario en las últimas semanas, pregúntate si lo será los próximos 90 días. Reflexiona detenidamente en las ocasiones que lo podrás emplear o que tenga una función muy concreta. Si ese objeto tiene una respuesta afirmativa a una de estas cuestiones, o a las dos, vuélvela a meter en el armario.

De lo contrario, se quedarán fuera aquellas que no necesitas más. Recíclalas, dónalas y dales una nueva vida. Tu casa te lo agradecerá porque ganarás espacio y orden. Procura realizar esta técnica con frecuencia. La mejor opción es llevarla a cabo al inicio de cada estación, ya que de esta manera, tendrás mucha previsión de cara a los próximos meses, sin olvidar los más recientes. 

¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis! 

Debes tener en cuenta muchos factores, como la temporalidad. Ashley Calmers comenta que en la nevera, el congelador y la despensa debemos acotar el número de días de este método. Muchos productos tienen una fecha de caducidad temprana y el periodo de 90 jornadas no puede ser muy preciso. Para ello, lleva a cabo esta práctica con más regularidad y los espacios interiores de los electrodomésticos y el almacén se verán siempre despejados.

Un caso opuesto es la ropa. En pleno invierno, puede ser que en las últimas semanas no hayas utilizado una camiseta de mangas cortas, ni vayas a hacerlo ni a corto ni a medio plazo. Sin embargo, eso no indica que no te sea necesaria. Para este caso en particular, puedes dar más margen de error. 

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.