ANMAT exige que se retire uno de los productos más utilizados para los dientes
El organismo de control informó que los insumos carecían de los documentos necesarios para validar su legal comercialización en el país.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología médica (ANMAT) prohibió la comercialización de un insumo médico para los dientes en farmacias, hospitales y todo el mercado porque "implica un riesgo para la salud".
De acuerdo al comunicado difundido por el organismo de control, luego de una inspección y controles, las autoridades encontraron que los productos no estaban registrados correctamente.
Alerta ANMAT: ¿cuál es el insumo para los dientes que suspendieron del mercado?
La ANMAT tomó esta decisión porque el producto "no posee registro sanitario y se desconocen sus características, funcionalidad y seguridad". En el comunicado oficial informaron que se trata de los siguientes productos:
- Brackets identificados como "MERIT - ORTHOQUEST - USA''.
- Arcos de ortodoncia identificados como "GAC".
El organismo de control también dispuso que "se prohíba el uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional de todos estos productos médicos sin autorización".
¿Qué dijo la ANMAT sobre los insumos médicos falsos?
La ANMAT instó al personal de salud, distribuidores, vendedores, empresas de comercialización, instituciones y a la población en general a "verificar las unidades en existencia".
Además, en el texto oficial, se indicó que la prohibición se dio luego de que el Departamento de Control de Mercado advirtiera que los productos "carecían de los documentos necesarios para acreditar su legal comercialización en el país".
ANMAT agregó que los insumos no contaban con antecedentes de registro en el sistema sanitario nacional ni fueron sometidos a la evaluación correspondiente de la autoridad sanitaria.
Tras una inspección, el organismo remarcó que "no se pudo verificar su calidad, seguridad y efectividad" y reiteró la importancia de la regularización de los productos médicos en el país a la vez que recomienda a los profesionales de la salud y a la comunidad en general evitar el uso de estos artículos hasta que sean aprobados.
Plan canje de televisores 2025: cómo es la promoción para renovar tu Smart TV
¿Cómo diferenciar el insumo médico falso de los repuestos verdaderos?
Las alteraciones no solo radican en el registro oficial, sino también en las especificaciones técnicas que se indican en el rotulado y en parte del texto. Por eso, para comprender el insumo, se deberá verificar el etiquetado original.
De esta manera, el organismo sanitario recalcó que el producto implica "un riesgo para la salud, dado que no se conoce si los elementos utilizados para su fabricación son aptos para el uso en humanos o cuáles son sus efectos reales y no puede asegurarse que sean seguros ni eficaces".
"En caso de contar con aquellas con las características descritas, los usuarios deberán contactarse con los entes de control a cargo vía mail o a través del sitio ANMAT Responde", sumaron.
El correo de contacto es pesquisa@anmat.gob.ar y en el mensaje se deberá detallar la situación completa con fotos del rótulo.